El ex-presidente ecuatoriano Rafael Correa difunde activamente retórica antiamericana y altera las instituciones democráticas de su país para su propio beneficio. Correa ha sido condenado por corrupción por parte de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador. Los...
News
Latest News
English/ Español: Rubio, Risch, Colleagues: Rafael Correa Must Be Held Accountable for His Crimes
Former Ecuadorian President Rafael Correa actively spreads anti-American rhetoric and tampers with his homeland’s democratic institutions for his own benefit. Correa has been convicted of corruption by Ecuador’s National Court of Justice. U.S. Senators Marco Rubio...
Rubio Demands Answers on Decongestant Medication Efficacy
A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Por Si Se Lo Perdió: EE.UU. y sus Aliados Deben Permanecer Alerta con el Aumento de Yihadistas en África
Los yihadistas están aumentando en África
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL)
8 de agosto del 2022
Diario Las Américas
Un asalto mortal a la base militar más grande de Malí. Atentados suicidas en Somalia. Una fuga armada masiva de una prisión en Nigeria. Aunque estos incidentes ocurrieron a cientos de millas de distancia entre sí, todos están relacionados, pues todos son parte de la creciente ola de extremismo islámico en África.
La atención del público estadounidense puede haberse alejado de los terroristas islámicos radicales, pero eso no significa que los yihadistas hayan dejado de sembrar muerte y destrucción. La reciente muerte del líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri tampoco puso fin a esta amenaza. Al contrario, los extremistas siguen propagando la inestabilidad y el caos por todo el mundo.
Los afiliados de Al-Qaeda en la región africana del Sahel son algunos de los mayores peligros. En los últimos 15 años, grupos como Al-Shabaab y Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) han multiplicado sus ataques. Hoy están cara a cara con las fuerzas militares africanas y están cada vez más cerca de hacer realidad sus sueños de crear estados islámicos arraigados en la ley Sharia.
…
Los objetivos de estos grupos no se limitan a África. Son parte de la misma red responsable de matar a miles de americanos, en el atentado de las Torres Gemelas de 1993, los ataques a las embajadas americanas en 1998, el atentado contra el buque naval USS Cole en el 2000 y los ataques terroristas del 11 de septiembre. Está claro que tienen la intención de atacar a EE.UU. una vez más. Y, con nuestra frontera sur fuera de control por las fallas de la Administración Biden, tienen una forma de infiltrarse en nuestro país.
Por eso no podemos permitir que los extremistas islámicos se apoderen de África. Afortunadamente, las fuerzas occidentales son los grupos antiterroristas más efectivos del continente. Fue el ejército de EE.UU. el que derrocó al líder argelino de Al-Qaeda, Mokhtar Belmokhtar en el 2015. También fue un ataque francés el que mató al emir de AQMI, Mohammad Droukdel, en el año 2020. Debemos continuar con estos esfuerzos.
Además, EE.UU. debe abordar los desafíos estructurales y las inestabilidades en África que generan extremismo. Incluyendo la pobreza y el estancamiento económico. Los gobiernos locales también se enfrentan a una creciente hambruna provocada por la guerra de Putin contra Ucrania, de la cual sólo los yihadistas se beneficiarán. A través de una ayuda exterior eficaz y responsable, podemos impulsar el desarrollo y combatir la corrupción que socava la capacidad de los gobiernos locales para luchar contra los terroristas.
…
Más ganancias para los terroristas africanos significa un sufrimiento terrible para los pueblos de Malí, Somalia, Nigeria y más. Al igual que un mayor riesgo de ataques terroristas contra EE.UU. y nuestros aliados. Occidente debe mantenerse alerta contra esta creciente amenaza y trabajar juntos para combatirla.
Lea más aquí.