En el 2017, el Departamento de Estado de EE.UU. publicó la Lista de Entidades Restringidas de Cuba para prohibir transacciones con entidades afiliadas al Ministerio del Interior (MININT) y/o al Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR). Tanto el...
NOTICIAS
Últimas Noticias
Rubio Aplaude Las Recientes Elecciones Presidenciales en Argentina
El pasado domingo, el pueblo argentino eligió democráticamente a su futuro presidente. El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) emitió el siguiente comunicado tras la elección de Javier Milei. “Felicitaciones al pueblo de Argentina por una elección pacífica y...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Nombrado como el Legislador Más Eficaz en Florida
Marco Rubio encabeza la lista de los legisladores más eficaces de Florida y ocupa el segundo lugar a nivel nacional 15 de noviembre del 2023 Informe Orwell Anualmente, el Centro para una Legislación Efectiva (CEL) de la Universidad de Virginia y la Universidad de...
Por Si Se Lo Perdió: Se Acabó el Tiempo de Ingenuidad Ante la Política de EE.UU. Hacia Venezuela
La Administración Biden debería apoyar inequívocamente a Machado en lugar de estar levantando sanciones a Maduro: Marco Rubio Por: El senador estadounidense Marco Rubio 8 de noviembre del 2023 Informe Orwell … Aproveché la oportunidad para preguntarle a Blinken el por...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio: Dejemos el Cambio de Hora en el Pasado
¿Por qué “retroceder” y “avanzar” el reloj? Dejemos el cambio de hora como un tema del pasado. Por: El senador estadounidense Marco Rubio 4 de noviembre del 2023 Diario Las Americas En la primavera del 2022 sucedió algo sorprendente… el senado de EE.UU. aprobó mi...
Por Si Se Lo Perdió: Biden Dejó Pasar una Valiosa Oportunidad con el Presidente Paraguayo
Al ignorar al presidente Peña de Paraguay, Biden descuida los intereses nacionales de EE.UU. Por: El senador estadounidense Marco Rubio 31 de octubre del 2023 La Nacion Cuando el ex-guerrillero de izquierda Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia, a la...
Por Si Se Lo Perdió: EE.UU. y sus Aliados Deben Permanecer Alerta con el Aumento de Yihadistas en África
Los yihadistas están aumentando en África
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL)
8 de agosto del 2022
Diario Las Américas
Un asalto mortal a la base militar más grande de Malí. Atentados suicidas en Somalia. Una fuga armada masiva de una prisión en Nigeria. Aunque estos incidentes ocurrieron a cientos de millas de distancia entre sí, todos están relacionados, pues todos son parte de la creciente ola de extremismo islámico en África.
La atención del público estadounidense puede haberse alejado de los terroristas islámicos radicales, pero eso no significa que los yihadistas hayan dejado de sembrar muerte y destrucción. La reciente muerte del líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri tampoco puso fin a esta amenaza. Al contrario, los extremistas siguen propagando la inestabilidad y el caos por todo el mundo.
Los afiliados de Al-Qaeda en la región africana del Sahel son algunos de los mayores peligros. En los últimos 15 años, grupos como Al-Shabaab y Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) han multiplicado sus ataques. Hoy están cara a cara con las fuerzas militares africanas y están cada vez más cerca de hacer realidad sus sueños de crear estados islámicos arraigados en la ley Sharia.
…
Los objetivos de estos grupos no se limitan a África. Son parte de la misma red responsable de matar a miles de americanos, en el atentado de las Torres Gemelas de 1993, los ataques a las embajadas americanas en 1998, el atentado contra el buque naval USS Cole en el 2000 y los ataques terroristas del 11 de septiembre. Está claro que tienen la intención de atacar a EE.UU. una vez más. Y, con nuestra frontera sur fuera de control por las fallas de la Administración Biden, tienen una forma de infiltrarse en nuestro país.
Por eso no podemos permitir que los extremistas islámicos se apoderen de África. Afortunadamente, las fuerzas occidentales son los grupos antiterroristas más efectivos del continente. Fue el ejército de EE.UU. el que derrocó al líder argelino de Al-Qaeda, Mokhtar Belmokhtar en el 2015. También fue un ataque francés el que mató al emir de AQMI, Mohammad Droukdel, en el año 2020. Debemos continuar con estos esfuerzos.
Además, EE.UU. debe abordar los desafíos estructurales y las inestabilidades en África que generan extremismo. Incluyendo la pobreza y el estancamiento económico. Los gobiernos locales también se enfrentan a una creciente hambruna provocada por la guerra de Putin contra Ucrania, de la cual sólo los yihadistas se beneficiarán. A través de una ayuda exterior eficaz y responsable, podemos impulsar el desarrollo y combatir la corrupción que socava la capacidad de los gobiernos locales para luchar contra los terroristas.
…
Más ganancias para los terroristas africanos significa un sufrimiento terrible para los pueblos de Malí, Somalia, Nigeria y más. Al igual que un mayor riesgo de ataques terroristas contra EE.UU. y nuestros aliados. Occidente debe mantenerse alerta contra esta creciente amenaza y trabajar juntos para combatirla.
Lea más aquí.