A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
News
Latest News
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Delivers Remarks at Senate Intelligence Hearing
Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
Un Año Tras el Paso del Huracán María, Rubio Insta al Presidente Trump a Renovar su Compromiso en la Recuperación de Puerto Rico
Miami, FL – Un año tras el devastador paso del Huracán María en Puerto Rico, el senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) instó hoy al presidente Trump a renovar su compromiso con la estabilidad a largo plazo de aquellos afectados por la tormenta. En la carta, Rubio destacó la necesidad de un apoyo federal continuo a la isla y la importancia de aprender de la respuesta inadecuada de los gobiernos federal y local para futuros esfuerzos de recuperación.
El texto completo de la carta está a continuación:
Estimado presidente Trump:
Hoy se cumple un año desde que el Huracán María tocó tierra en Puerto Rico, antes de arrasar con la isla y contribuir a la muerte de unas 2.975 personas. Este momento brinda una oportunidad importante para reconocer la resiliencia que demostraron nuestros compatriotas puertorriqueños tras el paso de esta tormenta sin precedentes, y también para plantear las dificultades que enfrentan ellos un año después del Huracán María. Como tal, insto a su administración a renovar su compromiso de garantizar la estabilidad a largo plazo de las personas afectadas por el Huracán María.
Si bien se han logrado algunos avances, la isla todavía enfrenta desafíos importantes para su recuperación. Por lo tanto, le escribo para asegurarme que el gobierno federal haya aprendido de nuestros errores y para reiterar la continua necesidad de apoyo federal para Puerto Rico. El impacto del Huracán María en Puerto Rico fue grave. La tormenta dejó los sistemas de electricidad, agua, telecomunicaciones y transporte de Puerto Rico completamente destruidos. Esto resultó en un desastre que ni el gobierno federal, ni el local estaban preparados adecuadamente a responder. Si bien los recursos federales se extendieron a lo largo de cuatro grandes desastres, y la distancia con Puerto Rico creó desafíos logísticos que impidieron el despliegue de recursos federales, se cometieron errores y debemos asegurarnos de que no se repitan.
Incluso después de un año, está claro que Puerto Rico aún se encuentra en las primeras etapas del proceso de recuperación. La electricidad en la isla fue restaurada completamente en toda la isla el mes pasado. Se estima que 166,000 hogares necesitan reparación o reconstrucción y que hay miles de familias desplazadas por la tormenta viviendo en los Estados Unidos ya que sus casas no son habitables. No hay duda de que los puertorriqueños continúan enfrentando adversidades mientras reconstruyen sus vidas después de la devastación causada por el Huracán María, y es vital que el gobierno federal siga comprometido en apoyar a nuestros compatriotas estadounidenses mientras continúan su proceso de recuperación.
Gracias por su continua atención a este importante tema.
Sinceramente,