Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
News
Latest News
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Delivers Remarks at Senate Intelligence Hearing
Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
Rubio, Warnock Reintroduce Protecting Sensitive Personal Data Act
Foreign investment is one of the legal means that adversaries, like China, can use to collect Americans’ data, exasperating both privacy and national security risks. To counter this, U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Raphael Warnock (D-GA) reintroduced the...
ICYMI: Rubio Joins Special Report
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined Special Report with Bret Baier to discuss the impending government shutdown, the possibility of a Saudi-Israeli normalization deal, and the indictment of Senator Bob Menendez (D-NJ). See below for highlights and watch the full...
Senador Rubio Habla con Univisión Tampa Bay/Orlando
Miami, FL – El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) hablo con David Pérez Hansen de Univisión Tampa Bay/Orlando sobre la pandemia del COVID-19, la reapertura paulatina de la nación y casos de corrupción en Puerto Rico. Algunos de los temas más importantes que se cubrieron en la entrevista fueron:
Reapertura y división partidista:
“Lo que tenemos no puede durar meses y tampoco como era antes. Esa es la realidad”.
Retorno paulatino a la normalidad:
“Este virus existe y vamos a ver infecciones en un futuro hasta que exista una vacuna. Esto no es algo de corto plazo”.
“Lo que estamos tratando de hacer es hasta qué nivel podemos abrir la economía y mantener las cifras de infecciones en un nivel que podemos manejar”.
Mensaje para empresarios de la Florida y empleados siendo afectados por el COVID-19:
“Esto es una crisis que afecta al país entero. La necesidad es enorme y creo que todos están haciendo lo mejor posible para subsanar el importante[…]
“Es importante entender, aunque haya una apertura, no va a ser igual a lo que era en marzo. Por ejemplo, el turismo, aunque haya una apertura de aquí a que personas puedan montarse en un avión y venir a la Florida a tomar vacaciones va a ser bastante tiempo[…] Es importante ser honesto”.
Segunda ronda de ayuda para los pequeños negocios con el PPP:
“Primero, el segundo también se va a agotar eventualmente. La necesidad es enorme.
“Ayer, el primer día, hubo el doble 200% de la cantidad de personas tratando de acezar el sistema a comparación de lo que vimos durante la primera ronda de ayuda. Así que también, en una situación de emergencia con tanta necesidad y limitaciones en un sistema que no fue creado para una emergencia de esta naturaleza, ha habido dificultades espero que se mejore a través de los días”.
Frustración con el programa de desempleo en el estado de la Florida
“Ese es un sistema manejado por el estado, no por el gobierno federal. Pero obviamente he leído y he visto los reportajes sobre eso. Le digo dos cosas, esa es una de las razones por el cual creamos el programa del PPP para los pequeños comercios. Queríamos darle dinero a los comerciantes para poder mantener a sus empleados y poder pagarles a los empleados para que no tuviesen que aplicar a ese sistema. Número dos, todos los estados en el país se están enfrentando a algo parecido. Obviamente, porque los estados no fueron creados para este tipo de necesidad”.
Situación de Puerto Rico en medio de denuncias por corrupción durante el COVID-19
“Es muy lamentable. Puerto Rico ya ha tenido muchísimos problemas con huracanes, terremotos, toda una serie de emergencias que vinieron antes de esto. Su capacidad ha sido limitada a través de eso”. […]
“Tratamos de hacer lo más posible, obviamente en todos los programas que nosotros hemos creado hemos siempre tratado de incluir a Puerto Rico por que son ciudadanos americanos. Pero es lamentable escuchar de estos casos, no solamente de corrupción sino también algunos casos de incompetencia por parte de algunos oficiales, etc”.
Vea la entrevista completa con Univisión Tampa Bay/Orlando aquí.