Mexican tomato exporters are conducting unfair trade practices and dumping tomatoes into the U.S. market, despite the 2019 Tomato Suspension Agreement. This is forcing American tomato farmers out of business and destroying the domestic tomato industry. U.S....
News
Latest News
Next Week: Rubio Staff Hosts Mobile Office Hours
U.S. Senator Marco Rubio’s (R-FL) office will host in-person and virtual Mobile Office Hours next week to assist constituents with federal casework issues in their respective local communities. These office hours offer constituents who do not live close to one of...
Rubio Habla en Maxima 92.5 de Tampa Bay
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Nio Encendio de Maxima 92.5 de Tampa Bay, sobre cómo la inflación ha impactado a las familias, sobre las olas de migración ilegal, sobre el juicio político de Biden vs. el de Trump, sobre el canje de prisioneros...
Rubio, Colleagues Introduce Bill to Prohibit Asylum for CCP Members
This year alone, U.S. Customs and Border Protection (CBP) has encountered an estimated 40,000 Chinese nationals along the U.S. northern and southern border. The Biden Administration has left the border wide open, allowing potential spies from the Chinese Communist...
Rubio, Moolenaar Demand CFIUS Review of CCP-controlled Company Operating in the U.S.
Gotion, Inc., a Chinese company and U.S. subsidiary of Guoxuan High-Tech, announced a lithium battery plant in Illinois that is expected to open next year. This CCP-tied battery company is expected to benefit from green-energy tax breaks under the Democrats’ Inflation...
ICYMI: Rubio Joins All Things Considered
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined National Public Radio’s All Things Considered to discuss his plan to expand the child tax credit for working families. See below for the full transcript and listen to the edited interview here. On the connection between the child...
Senador Rubio Habla con Pura Palabra sobre el COVID-19 y otros temas
Miami, FL- El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con el Pastor Otoniel Font de Pura Palabra sobre la pandemia del COVID-19, el Programa de Protección de Pago Cheques (PPP, por sus siglas en inglés) y la oportunidad que existe en la industria médica de Puerto Rico en términos de producción de productos.
Una transcripción de los segmentos de la entrevista están a continuación:
Apoyo a la iglesia durante el huracán Maria
“Es mi deber es mi trabajo[…] Obviamente pienso y lo sigo pensando, las iglesias, las organizaciones caritativas son sumamente importantes. Especialmente en un momento de crisis cuando las personas se encuentran con tanta necesidad y en funciones el cual el gobierno no puede solucionar todos los problemas”.
La realidad del COVID-19
“Las dificultades económicas son claras. Conocemos, como todos ahora, varias personas que han sido afectadas directamente por esto. Incluso conozco de dos casos de personas que han perdido a sus familiares a causa de esta horrible enfermedad.
“Pero también es un momento de humildad, que nos recuerda que aunque tenemos muchos avances tecnológicos, nosotros somos la creación. Y estamos hechos en la imagen del creador. Pero no somos el creador. Es decir, estamos limitados. Y esto siempre nos enseña. Y realmente, lo que es más interesante de todo esto, es que es [un virus] que no le importa si eres rico, si eres pobre, si eres famoso, si no eres famoso, si eres poderoso, o eres una persona humilde y simple, esto a afectado a todo el mundo. Aquí ni el poder, ni la fama, lo puede proteger de este virus e incluso del impacto económico.
“Y entonces, lo que uno se da cuenta, es que al final del día, se acuerda de las cosas que realmente importan en la vida. De las cosas en la vida que realmente hay que darles importancia, todos aquellos tesoros que hemos acumulado aquí en la tierra”.
Re-apertura paulatina de la Florida
“Estamos hablando de un virus. Mientras no haya inmunidad contra el virus a través de una vacuna, a través de personas que ya hayan tenido el virus anteriormente, vamos a tener nuevas infecciones. Aquí se trata de limitar el paso de esas nuevas infecciones para que nuestros hospitales no sean inundados con casos. Y creo que tienen un plan muy bueno, el mejor posible, esto nunca se ha hecho. Es decir, aquí nadie te puede decir exactamente cómo hacerlo porque esto jamás se ha tenido que hacer anteriormente. Pero, basado en lo que yo he visto, la Florida ha tomado en 64 de 67 condados las medidas recomendadas por el gobierno federal y lo ha limitado aún más todavía”.
Post-cuarentena y potencial recesión económica
“Es un momento sumamente grave. Sin duda existe la amenaza de una caída económica que nunca hemos visto en la historia de este país, incluso durante la depresión. La diferencia es que la depresión de los años ‘20 y la crisis del 2008, 2009 eran problemas en la estructura de la economía. En este caso no se trata de eso, se trata de paralizar la economía por necesidad de una enfermedad”.
“Lo que queda por delante es muy muy difícil y es una de las razones por la cual yo propuse la idea del PPP (Programa de Protección de Pago Cheques) que [otorga] fondos para pequeños comerciantes, organizaciones caritativas [sin ánimos] de lucro, como por ejemplo iglesias, e individuos que trabajan por su propia cuenta. [Para que] puedan recibir el equivalente de ocho semanas de su sueldo a través de este sistema para tratar de evitar que más personas pierdan su trabajo”.
“Sin duda vendrán [otras rondas de fondos de ayuda para los pequeños negocios]. Y en este momento, lo peor que podemos hacer es no hacer lo suficiente”.
EE.UU. y la diplomacia tras el COVID-19
“Para Puerto Rico existe una oportunidad enorme, y yo voy hacer todo lo posible para que se vuelva una realidad. Y es de traer la industria médica hacia EE.UU. de nuevo y poder hacer la producción desde ahí en vez de depender de otros países. Si uno ve la escasez que hay en el sistema médico, son productos que estamos esperando que lleguen del extranjero. Por qué no poder hacerlo en Puerto Rico donde ya tienen esa industria. Ha existido por mucho tiempo. Hay personas jóvenes y dispuestas a trabajar. Muchas personas con educación avanzada”.
“En términos de China, el problema viene desde antes. Yo hace tres años que estoy hablando de esto. Pero el problema más grave sobre el virus se trata de lo siguiente, ellos sabían que tenían un problema. Demoraron casi un mes y medio en responder y jamás han sido transparentes. Si ellos hubiesen sido transparentes desde un principio, si hubieran revelado la realidad desde un principio, se hubiera podido haber [restringido] esa área. En vez de eso lo trataron de tapar, y encima de eso estaban intimidando a otros países a que siguieran con los vuelos directos. Y eso ayudó a que esto se regara por todo el mundo. Han sido bien irresponsables y le ha costado la vida a muchísimas personas y ya le ha traído tragedias a economías de todo el mundo. Así que van a tener que haber consecuencias”.
Corrupción en Puerto Rico
“Los puertorriqueños son ciudadanos americanos. Así que no podemos castigar al pueblo por los errores de los políticos. Aquí todos gobierno político en este país tiene casos de corrupción, desde las ciudades más pequeñas y los municipios más pequeños hasta el gobierno federal. No podemos castigar a un pueblo porque gobernantes hayan cometido errores. Segundo, yo creo que cada vez que vemos investigaciones, hasta cierto punto eso es una mala noticia pero también es una buena noticia porque quiere decir que las autoridades lo están tomando en serio. Y están actuando en contra de eso. Peor sería la corrupción sin que nadie lo supiera”.
Demora en los cheques del gobierno
“La manera en la cual esto ha sido repartido es a través del sistema de impuestos del income tax. Y como hay un sistema distinto que aplica a las personas viviendo en Puerto Rico, se les ha hecho difícil de manera burocrática. Estamos hablando de un esfuerzo masivo”. […]
“Nosotros hace una semana hablamos con ellos sobre este tema y lo volveremos hacer porque queremos que eso se resuelva. Yo creo que eso sería tremendo alivio a muchísimas familias que no han trabajado en un mes, que han perdido su [negocio] y que ya estaban sufriendo”.
Vea la entrevista completa aquí.