A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
News
Latest News
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Delivers Remarks at Senate Intelligence Hearing
Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
Rubio y Colegas Presentan Legislación para Formular Respuesta de EE.UU. Ante Posible Invasión de Taiwán
El Secretario General Xi Jinping ha ordenado al Ejército Popular de Liberación, el ala militar del Partido Comunista Chino (PCCh, por sus siglas en español) para que se preparen a invadir Taiwán para el 2027. Esto tendría consecuencias devastadoras para nuestros aliados y miembros del servicio militar de EE.UU. en la región, así como nuestra nación. Sin embargo, EE.UU. aún tiene que formular una estrategia clara para proteger nuestra economía y fortalecer significativamente a nuestros socios en la región como un elemento disuasorio para infligir las mayores consecuencias al PCCh en caso de tal acto de agresión.
Los senadores estadounidenses Marco Rubio (R-FL) y Gary Peters (D-MI) presentaron el proyecto de Ley de Protección y Resiliencia Nacional de Taiwán. La propuesta bipartidista y bicameral requeriría que el Departamento de Defensa de EE.UU. (DoD, por sus siglas en español), el Departamento de Comercio, el Departamento de Estado y otras agencias federales le informen al Congreso sobre las políticas no cinéticas de EE.UU. para prepararse y responder a un ataque del PCCh a Taiwán, incluyendo las oportunidades para sancionar al PCCh y adelantarse a las medidas de represalia de Pekín.
-
“La amenaza de un bloqueo o una invasión de Taiwán por parte del PCCh es real, es algo para lo que tanto EE.UU. como nuestros aliados internacionales deben estar preparados. En un momento en que la dependencia de nuestra nación del régimen genocida de China nos deja como rehenes de la influencia de Beijing, debemos desarrollar una estrategia para responder a los actos hostiles del PCCh”. – Senador Rubio
Los Representantes Chris Smith (R-NJ) y Brad Schneider (D-IL) presentarán la medida complementaria en la Cámara de Representantes.
Detalles. El proyecto de ley requeriría que el Departamento de Defensa, en colaboración con la Comunidad de Inteligencia y los Departamentos del Tesoro, Comercio y Homeland Security, hagan una estrategia de sanciones efectiva contra la República Popular China en caso de una agresión contra Taiwán. La estrategia también examinará el efecto de una invasión en EE.UU. e identificaría los pasos necesarios para mitigar de manera preventiva las vulnerabilidades nacionales, incluso haciendo recomendaciones para fortalecer la resiliencia económica.