U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined The Aaron Renn Show to discuss Rubio’s Labor Day report on working (and non-working) men. See below for highlights and listen to the full interview here. On protecting American jobs and interests: “We made a series of economic...
News
Latest News
ICYMI: Rubio Debates Coons on China, Environment
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) debated Senator Chris Coons (D-DE) on China, global leadership, and environmental policy at an event hosted by the Bipartisan Policy Center’s Senate Project at George Washington University. “We have to shape a future that recognizes...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Sobre la Coexistencia de la Inteligencia Artificial Y el Gobierno de EE.UU.
Inteligencia Artificial: El Congreso de EE.UU. debería pensar antes de regular la industria Por: El senador estadounidense Marco Rubio 22 de septiembre del 2023 Diario Las Américas “Es necesario legislar y aprender al mismo tiempo”. Esta broma reciente del senador...
Rubio, Costa, Colleagues Urge Commerce to Defend American Tomato Industry
Mexican tomato exporters are conducting unfair trade practices and dumping tomatoes into the U.S. market, despite the 2019 Tomato Suspension Agreement. This is forcing American tomato farmers out of business and destroying the domestic tomato industry. U.S....
Next Week: Rubio Staff Hosts Mobile Office Hours
U.S. Senator Marco Rubio’s (R-FL) office will host in-person and virtual Mobile Office Hours next week to assist constituents with federal casework issues in their respective local communities. These office hours offer constituents who do not live close to one of...
Rubio Habla en Maxima 92.5 de Tampa Bay
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Nio Encendio de Maxima 92.5 de Tampa Bay, sobre cómo la inflación ha impactado a las familias, sobre las olas de migración ilegal, sobre el juicio político de Biden vs. el de Trump, sobre el canje de prisioneros...
Rubio y Colegas Aplauden Aprobación de Ley Sobre Ecuador y EE.UU. en Legislación Anual de Defensa
Reconociendo a Ecuador como un socio democrático clave en Latinoamérica, la Ley de Asociación de EE.UU.-Ecuador del 2022 (S. 3591) que fue incluida en la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA, por sus siglas en inglés) del año fiscal 2023. El proyecto de ley bipartidista requiere una estrategia diplomática integral para fortalecer la cooperación entre EE.UU. y Ecuador en temas de interés mutuo, incluyendo el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la promoción del crecimiento económico inclusivo, el apoyo a las iniciativas de conservación y la expansión de las capacidades para abordar la corrupción, el crimen y la influencia extranjera maligna. La legislación también autoriza la transferencia de dos embarcaciones de los guardacostas para apoyar la protección de la Reserva Marina de Galápagos para así poder desalentar la pesca ilegal y detener el narcotráfico. La ley NDAA ahora se dirige al presidente para su firma.
Los senadores estadounidenses Marco Rubio (R-FL) y Bob Menendez (D-NJ) aplaudieron la aprobación de su proyecto de ley, la primera medida legislativa en el Congreso de EE.UU. que se enfoca exclusivamente en las relaciones entre EE.UU. y Ecuador. Los senadores Jim Risch (R-ID), Tim Kaine (D-VA), Chris Coons (D-DE), Bill Cassidy (R-LA) y Ben Cardin (D-MD) son copatrocinadores del proyecto de ley.
- “Con gobiernos de extrema izquierda y que son abiertamente socialistas dominando nuestro hemisferio, Ecuador sigue siendo uno de los pocos faros de un gobierno democrático pro-americano. Doy la bienvenida a la aprobación de este importante proyecto de ley bipartidista que mejorará nuestros lazos económicos bilaterales, así como nuestras iniciativas de seguridad con Ecuador”. — Senator Rubio
- “En los últimos cinco años, Ecuador se ha convertido en un modelo en América Latina y el Caribe por sus continuos esfuerzos para reforzar la gobernanza democrática y los derechos humanos. A medida que Ecuador enfrenta nuevos desafíos de seguridad, esta legislación ampliará la cooperación bilateral para fortalecer el estado de derecho, el crecimiento económico inclusivo que beneficie a todos sus ciudadanos y las protecciones ambientales. Con la aprobación de nuestro proyecto de ley de la Asociación entre Estados Unidos y Ecuador de 2022, y con la ayuda de la dinámica comunidad ecuatoriano-estadounidense en Nueva Jersey y en todo el país, debemos continuar escribiendo un nuevo capítulo de amistad y asociación entre nuestros dos países basado en valores compartidos”. —Senador Menéndez
¿Quieres más información? Lea más.