El ex-presidente ecuatoriano Rafael Correa difunde activamente retórica antiamericana y altera las instituciones democráticas de su país para su propio beneficio. Correa ha sido condenado por corrupción por parte de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador. Los...
News
Latest News
English/ Español: Rubio, Risch, Colleagues: Rafael Correa Must Be Held Accountable for His Crimes
Former Ecuadorian President Rafael Correa actively spreads anti-American rhetoric and tampers with his homeland’s democratic institutions for his own benefit. Correa has been convicted of corruption by Ecuador’s National Court of Justice. U.S. Senators Marco Rubio...
Rubio Demands Answers on Decongestant Medication Efficacy
A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio se une a Colegas Reintroduciendo ley Bipartidista en Honor al Legado del Disidente cubano Oswaldo Payá
Washington, D.C. — El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) se unió a los senadores Ted Cruz (R-TX), Dick Durbin (D-IL), Ben Cardin (D-MD) y Rick Scott (R-FL) reintrodujeron una legislación para cambiar el nombre de la calle al frente de la Embajada de Cuba en Washington DC como la “Oswaldo Payá Way“.
Uno de los primeros críticos del régimen de los Castro, en 1988 Payá fundó el Movimiento Cristiano de Liberación (MCL, por sus siglas en español) para promover la democracia y las libertades civiles a través de la resistencia pacífica. Una década después, la organización creó el Proyecto Varela, que buscaba avanzar en las reformas democráticas bajo una disposición de la Constitución cubana que permitía al público introducir legislación.
Rubio es el Miembro de Más Alto Rango del Subcomité sobre Hemisferio Occidental, Crimen Transnacional, Seguridad Civil, Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Globales de la Mujer.
“La vida y el legado del líder del Movimiento Cristiano de Liberación, Oswaldo Payá, han dejado una huella imborrable en la vida de muchos cubanos”, Rubio dijo. “Su incansable defensa por un futuro democrático en Cuba, una en que la isla sea verdaderamente libre de tiranía, no fue en vano. Me enorgullece el unirme, una vez más, a mis colegas en el senado en volver a presentar esta legislación para honrar el trabajo de uno de los líderes más importantes de la sociedad civil cubana”.
Relacionado:
- 22 de julio del 2020: Rubio se une a colegas volviendo a presentar ley bipartidista en honor al legado del disidente cubano Oswaldo Payá.
- 19 de julio del 2017: Rubio y colegas presentan una resolución en honor al difunto disidente cubano Oswaldo Payá.
- 8 de marzo del 2017: Cruz, Rubio, Menéndez presentan un proyecto de ley para nombrar la calle al frente de la embajada de Cuba en honor a disidente asesinado.
- 19 de enero del 2015: Rubio anuncia que Rosa María Payá, hija del asesinado líder Oswaldo Payá, será su invitada al discurso del Estado de la Unión.
- 22 de julio del 2014: Rubio honra a las víctimas del régimen de los Castro, Oswaldo Payá y Harold Cepero.
- 10 de abril del 2013: Senadores se reúnen con Rosa María Payá para discutir la democracia en Cuba.
- 25 de marzo del 2013: Rubio y sus colegas instan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a investigar la muerte del activista cubano Oswaldo Payá.
- 2 de agosto del 2012: Rubio habla sobre la muerte de Oswaldo Payá con Telemundo Miami.
- 1ero de agosto del 2012: Senado aprueba resolución de Rubio (S.Res.525) que honra la vida del disidente cubano Oswaldo Payá, y pide una investigación imparcial sobre su muerte.
- 23 de julio del 2012: Rubio lamenta la muerte del disidente cubano Oswaldo Payá.