Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
News
Latest News
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
Rubio, Warnock Reintroduce Protecting Sensitive Personal Data Act
Foreign investment is one of the legal means that adversaries, like China, can use to collect Americans’ data, exasperating both privacy and national security risks. To counter this, U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Raphael Warnock (D-GA) reintroduced the...
ICYMI: Rubio Joins Special Report
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined Special Report with Bret Baier to discuss the impending government shutdown, the possibility of a Saudi-Israeli normalization deal, and the indictment of Senator Bob Menendez (D-NJ). See below for highlights and watch the full...
Rubio on DHS’ Continued Minimal Steps to Implement UFLPA
The U.S. Department of Homeland Security (DHS) announced three additions to the Uyghur Forced Labor Prevention Act (UFLPA) Entity List. These are the first additions by the Biden Administration since June. U.S. Senator Marco Rubio (R-FL), author of the bipartisan...
ICYMI: Rubio: Congress Should Think Before It Regulates AI
Congress should think before it regulates AI U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) September 26, 2023 Washington Times To prevent next-generation computer programs from wreaking havoc on American society, [some members of Congress want] to enact comprehensive regulation at...
Rubio, Scott, Y Díaz-Balart Elogian La Decisión De La Administración de Trump de Responsabilizar Al Régimen Comunista De Cuba
Washington, D.C. — Los senadores estadounidense Marco Rubio (R-FL), Rick Scott (R-FL), y el congresista Mario Díaz-Balart (R-FL) emitieron el siguiente comunicado elogiando la decisión del Presidente Trump de permitir demandas judiciales contra más de 200 compañías operadas por el régimen comunista de Cuba. Este anuncio es el primer paso dado por la administración de Trump para responsabilizar al régimen cubano por sus crímenes.
“El presidente Trump está enviando un fuerte mensaje de que los Estados Unidos no se quedará sin hacer nada mientras el régimen cubano continúa apoyando a la familia criminal de Maduro a expensas del pueblo venezolano”, Rubio dijo.” Durante 60 años, el régimen cubano ha obligado a millones de personas a exiliarse, desestabilizando a los países vecinos. El régimen de Cuba también ha dado refugio a fugitivos de la justicia y a terroristas internacionales, e hicieron millones de dólares traficando bienes robados. Al comenzar el proceso de implementación del Título III de la Ley Helms-Burton Libertad, los Estados Unidos responsabiliza al régimen cubano por sus delitos, incluyendo su apoyo a la familia criminal de Maduro. La justicia está llegando, y esto es tan solo un primer paso”.
“El plan de la Administración para implementar completa e inmediatamente el Título III y IV de la Ley de Libertad demuestra a la comunidad internacional que los Estados Unidos toman en serio su compromiso con la libertad y la democracia en Cuba. Permitir que ciudadanos estadounidenses demanden por propiedades robadas en Cuba y negar la entrada a los Estados Unidos a ciudadanos extranjeros involucrados en el tráfico de propiedad robada es un gran paso para cortar el flujo de dinero al régimen de Castro. Es evidente que donde vemos inestabilidad, caos y violencia en América Latina, también vemos las huellas del régimen de Castro y su dinero, y esta acción por parte de la Administración es un paso importante para estabilizar la región. Esta contundente decisión por parte del presidente Trump en relación a la Ley de Libertad hará que el régimen cubano tenga que rendir cuentas. Le insto a que continúe con la implementación planeada para este mes para que podamos ayudar a impulsar un nuevo día de libertad y democracia para Cuba y su gente,” Scott dijo.
“Hoy, la Administración del Presidente Trump dio otro paso importante para corregir algunos de los errores cometidos por una dictadura que oprime brutalmente a su gente y se opone a los intereses de los Estados Unidos en cada oportunidad. Vergonzosamente, durante casi veintidós años desde la promulgación de la Ley LIBERTAD, los negocios sin escrúpulos han ignorado esta importante disposición en la ley de los Estados Unidos y han elegido asociarse con los tiranos. Esta es solo la primera acción de muchas en relación con las acciones de la Administración en el Título III. La justicia para las víctimas de las confiscaciones del régimen de Castro está muy atrasada. Los años de extensiones consecutivas pueden haber dejado caer a algunos en una falsa sensación de impunidad. Sin embargo, ahora las compañías que voluntariamente se enredan en negocios con el régimen antiamericano, ilegítimo y opresivo en Cuba se les advierten que serán responsables por beneficiarse de las grandes pérdidas sufridas por las víctimas del régimen. Continuaré trabajando con la Administración, el Senador Rubio, y mis colegas del Congreso para asegurar que los Estados Unidos continúe presionando al régimen de Castro y sigan adelante con la implementación completa del Título III”, Díaz-Balart dijo.