U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined Special Report with Bret Baier to discuss the impending government shutdown, the possibility of a Saudi-Israeli normalization deal, and the indictment of Senator Bob Menendez (D-NJ). See below for highlights and watch the full...
News
Latest News
Rubio on DHS’ Continued Minimal Steps to Implement UFLPA
The U.S. Department of Homeland Security (DHS) announced three additions to the Uyghur Forced Labor Prevention Act (UFLPA) Entity List. These are the first additions by the Biden Administration since June. U.S. Senator Marco Rubio (R-FL), author of the bipartisan...
ICYMI: Rubio: Congress Should Think Before It Regulates AI
Congress should think before it regulates AI U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) September 26, 2023 Washington Times To prevent next-generation computer programs from wreaking havoc on American society, [some members of Congress want] to enact comprehensive regulation at...
ICYMI: Rubio Joins The Aaron Renn Show
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined The Aaron Renn Show to discuss Rubio’s Labor Day report on working (and non-working) men. See below for highlights and listen to the full interview here. On protecting American jobs and interests: “We made a series of economic...
ICYMI: Rubio Debates Coons on China, Environment
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) debated Senator Chris Coons (D-DE) on China, global leadership, and environmental policy at an event hosted by the Bipartisan Policy Center’s Senate Project at George Washington University. “We have to shape a future that recognizes...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Sobre la Coexistencia de la Inteligencia Artificial Y el Gobierno de EE.UU.
Inteligencia Artificial: El Congreso de EE.UU. debería pensar antes de regular la industria Por: El senador estadounidense Marco Rubio 22 de septiembre del 2023 Diario Las Américas “Es necesario legislar y aprender al mismo tiempo”. Esta broma reciente del senador...
Rubio, Scott Presentan Enmienda para Proporcionarle Internet al Pueblo de Cuba
Washington, D.C. — Los senadores estadounidenses Marco Rubio (R-FL) y Rick Scott (R-FL) presentaron una enmienda (#3097) a la resolución del presupuesto del Senado que requiere a la Administración Biden que facilite acceso libre, abierto y sin censura al internet para el pueblo de Cuba. Específicamente, la enmienda crearía un Fondo de Reserva Neutral de Déficit (DNRF, por sus siglas en inglés) en el próximo proyecto de ley de reconciliación que se utilizará para desarrollar y desplegar la tecnología existente en la isla.
Rubio es el Miembro de Más Alto Rango del Subcomité sobre Hemisferio Occidental, Crimen Transnacional, Seguridad Civil, Democracia, DDHH y Asuntos Globales de la Mujer.
“He estado resaltando la importancia del acceso al internet para el pueblo de Cuba desde que comenzaron las protestas históricas hace un mes”, Rubio dijo. “La represión por parte del régimen, deja en claro la necesidad de actuar ya. Afortunadamente, la tecnología existe para proporcionar conectividad desde globos y otros métodos directamente a quienes no tienen acceso al internet. Ya habían esfuerzos en curso bajo la Administración Trump para hacer exactamente eso, pero la Administración Biden no está actuando en esos planes. El pueblo de Cuba no puede permitirse más demoras. Es tiempo de actuar”.
“Mientras el pueblo cubano toma las calles para pedir libertad, democracia y el fin del brutal e ilegítimo régimen comunista cubano, Estados Unidos debe apoyar a estos valientes luchadores por la libertad”, Scott dijo. “El régimen comunista está aterrorizado por el pueblo cubano, tratando de cortar la comunicación entre ellos y con el resto del mundo y haciendo todo lo posible para evitar que las atrocidades del régimen salgan a la luz. El tiempo para que el Presidente Biden revise su política hacia Cuba ha terminado; debemos tomar medidas inmediatas para implementar toda la tecnología para facilitar el libre flujo de información hacia y desde la isla, y amplificar las voces del pueblo cubano al aprobar esta enmienda “.
En diciembre del 2020, Rubio advirtió que la Administración Biden necesitaba priorizar el acceso a internet en Cuba. El 12 de julio, un día después que surgieran las protestas pacíficas en toda la isla, Rubio instó al presidente Biden a que el acceso al internet fuese una prioridad urgente de EE.UU.
Rubio reiteró este llamado en el pleno del senado el mismo día, y le envió una carta al presidente Biden el 14 de julio describiendo varias opciones que la administración podía tomar. La oficina de Rubio se reunió con la Casa Blanca y continúa dialogando con empresas con capacidad para ayudar a los cubanos a comunicarse libremente. Rubio continuó presionando a la Administración Biden para que actuara sobre este tema durante todo el mes de julio.