Mexican tomato exporters are conducting unfair trade practices and dumping tomatoes into the U.S. market, despite the 2019 Tomato Suspension Agreement. This is forcing American tomato farmers out of business and destroying the domestic tomato industry. U.S....
News
Latest News
Next Week: Rubio Staff Hosts Mobile Office Hours
U.S. Senator Marco Rubio’s (R-FL) office will host in-person and virtual Mobile Office Hours next week to assist constituents with federal casework issues in their respective local communities. These office hours offer constituents who do not live close to one of...
Rubio Habla en Maxima 92.5 de Tampa Bay
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Nio Encendio de Maxima 92.5 de Tampa Bay, sobre cómo la inflación ha impactado a las familias, sobre las olas de migración ilegal, sobre el juicio político de Biden vs. el de Trump, sobre el canje de prisioneros...
Rubio, Colleagues Introduce Bill to Prohibit Asylum for CCP Members
This year alone, U.S. Customs and Border Protection (CBP) has encountered an estimated 40,000 Chinese nationals along the U.S. northern and southern border. The Biden Administration has left the border wide open, allowing potential spies from the Chinese Communist...
Rubio, Moolenaar Demand CFIUS Review of CCP-controlled Company Operating in the U.S.
Gotion, Inc., a Chinese company and U.S. subsidiary of Guoxuan High-Tech, announced a lithium battery plant in Illinois that is expected to open next year. This CCP-tied battery company is expected to benefit from green-energy tax breaks under the Democrats’ Inflation...
ICYMI: Rubio Joins All Things Considered
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined National Public Radio’s All Things Considered to discuss his plan to expand the child tax credit for working families. See below for the full transcript and listen to the edited interview here. On the connection between the child...
Rubio Reintroduce ley para Reavivar la Industria Farmacéutica en Puerto Rico
Washington, D.C. — El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) presentó la Ley de Fabricación Médica, Desarrollo Económico y Sustentabilidad (MMEDS, por sus siglas en inglés). Esta legislación insta a las empresas que actualmente producen equipos médicos y farmacéuticos en el extranjero a trasladarse a EE.UU., esta ley también promulgará un crédito fiscal sobre los salarios y las instalaciones de fabricación farmacéutica elegibles en zonas económicamente afligidas, incluyendo a Puerto Rico.
El año pasado, el senador Rubio introdujo una legislación bipartidista para combatir el riesgo en la cadena de suministro de EE.UU. y la dependencia de nuestro país con China para productos farmacéuticos. Esa ley se basa en el plan que Rubio lanzó en febrero del 2020. En 2019, Rubio emitió un informe que detalla las vulnerabilidades críticas en la cadena de suministro médico de EE.UU., advirtiendo que “EE.UU. corre el riesgo de perder componentes importantes de su cadena de suministro médico a la industria respaldada por el gobierno de China”. En una columna de opinión, Rubio advirtió que cuando se trata de la amenaza que China representa para la industria de la salud de EE. UU., no podemos permitirnos ser complacientes.
La representante Jenniffer González-Colón (R-PR) se unió al senador Rubio para reintroducir la legislación complementaria en la Cámara de Representantes.
Rubio es miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
“Nuestra nación ha aprendido por las malas lo que significa estar en deuda con la capacidad de fabricación de China, especialmente en nuestra industria médica”, Rubio dijo. “Tras la pandemia mundial de COVID-19, debemos alentar a las empresas que actualmente producen equipos médicos y farmacéuticos en el extranjero a que se trasladen a los Estados Unidos. Me enorgullece unirme una vez más a la congresista González-Colón para fortalecer el vibrante potencial de fabricación farmacéutica de Puerto Rico”.
“Con su infraestructura de manufactura de equipo y materiales médicos bien establecida y su fuerza laboral altamente capacitada, Puerto Rico está preparado para desempeñar un papel líder en la creación de una cadena de suministro nacional confiable, si se incentiva adecuadamente a los manufactureros para establecer operaciones en suelo americano”, la comisionada residente Jenniffer González Colón dijo. “Agradezco al senador Marco Rubio por continuar impulsando esta iniciativa de beneficio para todos los ciudadanos americanos”.
Relacionado:
- 5 de marzo del 2021: Rubio presenta enmiendas presupuestarias para escuelas abiertas, ayuda a las familias de la clase trabajadora y la clase media de Estados Unidos
- 3 de febrero del 2021: Rubio presenta enmiendas presupuestarias para proteger las pequeñas empresas, las escuelas abiertas y mantener a Estados Unidos seguro
- 6 de agosto del 2020: Rubio, González-Colón Presentan Legislación para Reavivar la Industria Farmacéutica en Puerto Rico