Congress should think before it regulates AI U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) September 26, 2023 Washington Times To prevent next-generation computer programs from wreaking havoc on American society, [some members of Congress want] to enact comprehensive regulation at...
News
Latest News
ICYMI: Rubio Joins The Aaron Renn Show
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined The Aaron Renn Show to discuss Rubio’s Labor Day report on working (and non-working) men. See below for highlights and listen to the full interview here. On protecting American jobs and interests: “We made a series of economic...
ICYMI: Rubio Debates Coons on China, Environment
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) debated Senator Chris Coons (D-DE) on China, global leadership, and environmental policy at an event hosted by the Bipartisan Policy Center’s Senate Project at George Washington University. “We have to shape a future that recognizes...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Sobre la Coexistencia de la Inteligencia Artificial Y el Gobierno de EE.UU.
Inteligencia Artificial: El Congreso de EE.UU. debería pensar antes de regular la industria Por: El senador estadounidense Marco Rubio 22 de septiembre del 2023 Diario Las Américas “Es necesario legislar y aprender al mismo tiempo”. Esta broma reciente del senador...
Rubio, Costa, Colleagues Urge Commerce to Defend American Tomato Industry
Mexican tomato exporters are conducting unfair trade practices and dumping tomatoes into the U.S. market, despite the 2019 Tomato Suspension Agreement. This is forcing American tomato farmers out of business and destroying the domestic tomato industry. U.S....
Next Week: Rubio Staff Hosts Mobile Office Hours
U.S. Senator Marco Rubio’s (R-FL) office will host in-person and virtual Mobile Office Hours next week to assist constituents with federal casework issues in their respective local communities. These office hours offer constituents who do not live close to one of...
Rubio Presenta Legislación para Evitar que Migrantes Ilegales Utilicen Órdenes de Arresto Como Identificación Ante el TSA
Washington, DC — El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) lideró a un grupo de colegas republicanos en presentar Ley de Vuelos Seguros (S.3602) para prevenir que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) permita que extranjeros ilegales utilicen documentos de control de inmigración, como órdenes de arresto, como identificación válida para abordar vuelos comerciales. Rubio anunció este proyecto de ley a finales de enero, junto con el congresista Lance Gooden (R-TX), quien presentó una legislación compañera en la Cámara de Representantes de EE. UU.
Específicamente, la Ley de Vuelos Seguros aclararía que los documentos emitidos por DHS, como órdenes de arresto o deportación, no son válidos para viajes en aerolíneas comerciales. Además, si un viajero presenta uno de esos documentos, el proyecto de ley requiere que el agente del TSA notifique a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), a la Protección Aduanera y Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y a la policía local para determinar si la persona está violando algún término de su liberación. Si se determina que el individuo ha cometido una infracción, no se le permitirá volar, con la excepción que el viaje sea con el propósito de auto-deportarse.
Los senadores Thom Tillis (R-NC), Mike Braun (R-IN), John Boozman (R-AR), Bill Hagerty (R-TN), Ted Cruz (R-TX), Mike Rounds (R-IN), Shelley Moore Capito (R-WV), Mike Crapo (R-ID) y Jim Risch (R-ID) son co-patrocinadores del proyecto de ley.
“El estado de derecho se fue por la ventana cuando la Administración Biden asumió el poder”, Rubio dijo. “Es peligroso y desquiciado permitir que migrantes ilegales usen órdenes de arresto para abordar vuelos comerciales y puedan viajar por todo nuestro país”.
Washington, DC — El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) lideró a un grupo de colegas republicanos en presentar Ley de Vuelos Seguros (S.3602) para prevenir que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) permita que extranjeros ilegales utilicen documentos de control de inmigración, como órdenes de arresto, como identificación válida para abordar vuelos comerciales. Rubio anunció este proyecto de ley a finales de enero, junto con el congresista Lance Gooden (R-TX), quien presentó una legislación compañera en la Cámara de Representantes de EE. UU.
Específicamente, la Ley de Vuelos Seguros aclararía que los documentos emitidos por DHS, como órdenes de arresto o deportación, no son válidos para viajes en aerolíneas comerciales. Además, si un viajero presenta uno de esos documentos, el proyecto de ley requiere que el agente del TSA notifique a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), a la Protección Aduanera y Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y a la policía local para determinar si la persona está violando algún término de su liberación. Si se determina que el individuo ha cometido una infracción, no se le permitirá volar, con la excepción que el viaje sea con el propósito de auto-deportarse.
Los senadores Thom Tillis (R-NC), Mike Braun (R-IN), John Boozman (R-AR), Bill Hagerty (R-TN), Ted Cruz (R-TX), Mike Rounds (R-IN), Shelley Moore Capito (R-WV), Mike Crapo (R-ID) y Jim Risch (R-ID) son co-patrocinadores del proyecto de ley.
“El estado de derecho se fue por la ventana cuando la Administración Biden asumió el poder”, Rubio dijo. “Es peligroso y desquiciado permitir que migrantes ilegales usen órdenes de arresto para abordar vuelos comerciales y puedan viajar por todo nuestro país”.