A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
News
Latest News
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Delivers Remarks at Senate Intelligence Hearing
Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
VIDEO: Rubio: No espero mucho de esta administración en temas de Cuba si POTUS no convierte Cuba en una prioridad personal
Washington, D.C. — El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) se unió a la congresista María Elvira Salazar (R-FL) y a otros legisladores republicanos en una conferencia de prensa luego de otra ronda de protestas en Cuba contra el régimen comunista de Castro/Díaz-Canel. Un video con calidad de transmisión tanto en Inglés como en Español están disponibles aquí. Una transcripción de los comentarios de Rubio está a continuación.
Rubio: Este es un movimiento de intelectuales, artistas y de jóvenes, una generación esperando y exigiendo una mejor vida, libertad de expresión y libertad política.
La reacción del régimen fue utilizar toda la fuerza del gobierno, de los militares, del partido comunista para oprimir. Al hacer eso han hecho dos cosas: Le han dado fuerza a este movimiento, le han dado publicidad a este movimiento. Los medios de comunicación oficiales se pasaron dos semanas condenando esto y ahora muchos en Cuba conocen lo que no sabían antes pero también han sido [desenmascarados]. Ahora se vé, claramente, la naturaleza y quien es este régimen.
En el mundo entero lo ha visto. Y la pregunta mia es estos países que siempre están defendiendo a Cuba en los foros internacionales, ¿como puede seguir del lado de ellos? Y le pido a esta administración que lo haga una prioridad. Una prioridad diplomática de presionar a estos países y preguntarles claramente: ¿Cómo ustedes siguen defendiendo a ese régimen que actúa de esa manera?
La Congresista Salazar ya lo mencionó, el tema del internet. Es posible, se puede hacer. Especialmente en momentos claves, en que sabemos que vienen protestas, momentos claves políticos, se puede hacer–pero no es una prioridad [para esta administración]. Porque la persona que está encargada del tema de Cuba, en el Departamento de Estado es una persona que hace un año estaba coordinando viajes de Congresistas de EE.UU. a La Habana a reunirse con líderes del régimen. Y también la persona en el Consejo de Seguridad Nacional encargado del tema de Cuba es alguien que participó–activamente–y apoya todavía el arreglo que hizo bajo Obama con el régimen de Castro.
Así que en fin, no espero mucho de esta administración si el presidente Biden no convierte el tema de Cuba en una prioridad personal.