Mexican tomato exporters are conducting unfair trade practices and dumping tomatoes into the U.S. market, despite the 2019 Tomato Suspension Agreement. This is forcing American tomato farmers out of business and destroying the domestic tomato industry. U.S....
News
Latest News
Next Week: Rubio Staff Hosts Mobile Office Hours
U.S. Senator Marco Rubio’s (R-FL) office will host in-person and virtual Mobile Office Hours next week to assist constituents with federal casework issues in their respective local communities. These office hours offer constituents who do not live close to one of...
Rubio Habla en Maxima 92.5 de Tampa Bay
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Nio Encendio de Maxima 92.5 de Tampa Bay, sobre cómo la inflación ha impactado a las familias, sobre las olas de migración ilegal, sobre el juicio político de Biden vs. el de Trump, sobre el canje de prisioneros...
Rubio, Colleagues Introduce Bill to Prohibit Asylum for CCP Members
This year alone, U.S. Customs and Border Protection (CBP) has encountered an estimated 40,000 Chinese nationals along the U.S. northern and southern border. The Biden Administration has left the border wide open, allowing potential spies from the Chinese Communist...
Rubio, Moolenaar Demand CFIUS Review of CCP-controlled Company Operating in the U.S.
Gotion, Inc., a Chinese company and U.S. subsidiary of Guoxuan High-Tech, announced a lithium battery plant in Illinois that is expected to open next year. This CCP-tied battery company is expected to benefit from green-energy tax breaks under the Democrats’ Inflation...
ICYMI: Rubio Joins All Things Considered
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined National Public Radio’s All Things Considered to discuss his plan to expand the child tax credit for working families. See below for the full transcript and listen to the edited interview here. On the connection between the child...
Rubio, Menendez y Colegas Presentan una Legislación para Abordar la Crisis Humanitaria y el Colapso de la Gobernanza en Venezuela
Washington, D.C. – El Senador estadounidense Marco Rubio (R-FL), Presidente del Subcomité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental, Delincuencia Transnacional, Seguridad Civil, Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Globales de la Mujer, junto a los Senadores Bob Menendez (D-NJ), Bill Nelson (D-FL), John Cornyn (R-TX), Dick Durbin (D-IL), Ben Cardin (D-MD), David Perdue (R-GA), Ted Cruz (R-TX), Tim Kaine (D-VA), Michael Bennet (D-CO), y Patrick Leahy (D-VT) presentaron ayer la Ley de Ayuda Humanitaria, Reconstrucción y Estado de Derecho de Venezuela del 2018, una legislación que ampliará la ayuda humanitaria y aumentará la presión económica, política y diplomática sobre el gobierno de Venezuela para apoyar los esfuerzos del pueblo venezolano en restaurar su democracia y la prosperidad en su país.
“A medida que el régimen corrupto de Nicolás Maduro adopta una dictadura al estilo cubano y comete crímenes de lesa humanidad, incluyendo el uso forzado del hambre a sus ciudadanos para la coerción política, es vital que los Estados Unidos y nuestros aliados brinden ayuda humanitaria directa a los venezolanos”, dijo el Senador Rubio. “El legado socialista de Maduro ha devastado una economía vibrante y una nación que una vez fue rica. Me enorgullece el trabajar con mis colegas en un proyecto de ley bipartidista para garantizar que nuestra nación y nuestros aliados estén preparados en ayudar a restablecer el estado de derecho en Venezuela”.
“Mientras millones huyen de la represión, el hambre y la miseria en el país, el régimen criminal de Nicolás Maduro ha convertido a Venezuela en un estado fallido con implicaciones en toda la región. Mientras la catástrofe humanitaria de Venezuela crece a diario, Maduro traiciona las necesidades más urgentes de su pueblo, al tiempo que su círculo de secuaces más cercano saquea las arcas del Estado y se enriquecen de sus turbios negocios con el narcotráfico,” dijo el Senador Menéndez. “Esta propuesta bipartidista que presentamos hoy es la respuesta más expansiva y consecuente a la crisis venezolana hasta la fecha, proporcionando la ayuda humanitaria, presión política y económica necesarias para que el país vuelva al camino de la democracia”.
Una copia de la ley se puede encontrarse aquí. Puntos claves de la legislación incluyen:
- Ayuda humanitaria para Venezuela
- $40 millones de dólares adicionales en asistencia humanitaria y un requisito para que el Departamento de Estado realice una conferencia de donantes y avance los esfuerzos en las Naciones Unidas;
- Restaurar la democracia y enfrentar la crisis política en Venezuela
- Apoyo del Congreso a los esfuerzos internacionales para responsabilizar a los funcionarios venezolanos por crímenes de lesa humanidad;
- $15 millones de dólares en apoyo a actores democráticos y de la sociedad civil.
- Apoyo a la Reconstrucción de Venezuela
- Requisito de que el Departamento de Estado, el Departamento Hacienda y el Departamento Justicia lideren los esfuerzos internacionales para congelar y recuperar los fondos financieros corruptos de funcionarios venezolanos;
- Planificación acelerada con instituciones financieras internacionales sobre la reconstrucción económica de Venezuela, condicionada a la restauración de la gobernabilidad democrática;
- Restauración del estado de derecho en Venezuela
- Ampliar sanciones a los funcionarios del gobierno, al tráfico de drogas y el lavado de dinero y la deuda del gobierno venezolano;
- Requisito para que el Departamento de Estado trabaje con los gobiernos de América Latina en establecer sus propios programas de sanciones para aumentar la coordinación de las sanciones con los aliados europeos y latinoamericanos;
- Aumento de los informes de inteligencia sobre el papel de los funcionarios venezolanos en casos de corrupción y tráfico de drogas, así como el rol de actores extranjeros en Venezuela.
- Sanciones de criptomoneda
- Codificación de sanciones sobre la criptomoneda venezolana y las tecnologías relacionadas, y un informe sobre el impacto de las criptomonedas en las sanciones de los Estados Unidos a nivel mundial.