El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
News
Latest News
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Delivers Remarks at Senate Intelligence Hearing
Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
Rubio, Warnock Reintroduce Protecting Sensitive Personal Data Act
Foreign investment is one of the legal means that adversaries, like China, can use to collect Americans’ data, exasperating both privacy and national security risks. To counter this, U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Raphael Warnock (D-GA) reintroduced the...
Rubio, Menéndez, Colegas Aplauden Aprobación de Resolución en Apoyo al Pueblo Cubano
Washington, D.C. — Los senadores estadounidenses Marco Rubio (R-FL), Bob Menendez (D-NJ), Jim Risch (R-ID), y Dick Durbin (D-IL) aplaudieron la aprobación de su resolución bicameral y bipartidista en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. La resolución condena la respuesta violenta del régimen cubano a los miles de ciudadanos en la isla que han salido a las calles para reclamar pacíficamente por la libertad de Cuba, en defensa de sus derechos básicos y pidiendo el fin de los más de sesenta años de dictadura comunista en Cuba. La resolución ahora pasa al pleno del Senado para ser considerada.
Rubio es el Miembro de Más Alto Rango del Comité Selecto de Inteligencia en el Senado de EE.UU. y Miembro de Más Alto Rango del Subcomité sobre Hemisferio Occidental, Crimen Transnacional, Seguridad Civil, Democracia, DDHH y Asuntos Globales de la Mujer.
“Mientras el régimen comunista y opresivo de Cuba sigue reteniendo al pueblo cubano como rehenes tras 62 años de represión y abusos, aplaudo la aprobación del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. de esta importante resolución bipartidista”, Rubio dijo. “Estados Unidos debe apoyar al valiente pueblo de Cuba en su lucha por sus libertades básicas y en contra de la tiranía”.
“A medida que el régimen de Díaz Canel continúa su campaña de represión violenta, desapariciones y encarcelamiento arbitrario para tratar de amordazar el movimiento pro-democracia en Cuba, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado se está pronunciando unánimemente en absoluta solidaridad con los miles de cubanos que han arriesgado todo para liberarse del puño de hierro de la dictadura que ha aplastado su espíritu por más de 60 años”, Menéndez dijo. “Me siento muy orgulloso de liderar este esfuerzo para dejar claro que los demócratas y los republicanos estamos unidos al decir que no vamos a pasar por alto, romantizar o justificar la brutal opresión del régimen cubano a los derechos humanos más básicos y democráticos, o su desprecio absoluto por las aspiraciones de su propio pueblo. Seguiré trabajando arduamente con mis colegas y con el Presidente Biden para cerciorar que los Estados Unidos continúe haciendo nuestra parte para apoyar a los valientes hombres y mujeres cubanos que están luchando por forjar una apertura política en su país y para exigir que el régimen respete sus derechos humanos más fundamentales”.
“Me complace que el Comité haya aprobado hoy nuestra resolución expresando su solidaridad con el pueblo de Cuba en su búsqueda de la libertad. Las manifestaciones espontáneas que vimos en Cuba hace un par de semanas revelaron lo decididos que están para eliminar la dictadura socialista que ha gobernado la isla durante casi seis décadas”, Risch dijo. “La aprobación de esta resolución es un buen primer paso, pero como la administración ha estado durante siete meses en un proceso de revisión de la política hacia Cuba, espero que este comité tenga una audiencia pública sobre este asunto pronto”.
“Estamos viendo las consecuencias tras décadas de profunda frustración cubana por un gobierno inepto, corrupto y cruel. Si bien durante mucho tiempo he defendido un cambio en la fallida política de Estados Unidos hacia Cuba, el pueblo cubano entiende que la verdadera razón por la pérdida del potencial de la isla ha sido causada directamente por la dictadura,” Durbin dijo. “Me complace que el Comité de Relaciones Exteriores del Senado haya aprobado nuestra resolución bipartidista, y seguiré apoyando al pueblo cubano en su llamado pacifico para un futuro mejor”.