A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
News
Latest News
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Delivers Remarks at Senate Intelligence Hearing
Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
Rubio Insta a Presidente de EE.UU. a Rechazar Acuerdos con Dictadores y Apoyar Proyectos Energéticos en Países Democráticos
Miami, FL — El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) envió una carta al Presidente Joe Biden instándolo a apoyar proyectos energéticos en países democráticos de nuestro hemisferio en vez de buscar acuerdos con regímenes anti-estadounidenses y autoritarios como en Venezuela e Irán. La carta surge tras informes que la Administración Biden decidió no prestar plata para un proyecto en Guyana, un país democrático en Sur América. El proyecto no solo respaldaría el crecimiento de la economía de Guyana, sino que también habría ayudado a abordar el aumento de los precios de la energía en EE.UU. al respaldar una expansión de la capacidad de Guyana en la producción y exportación de más petróleo. El proyecto al que se opusieron también habría invertido en capacidades de energía solar.
“En lugar de apoyar proyectos de sentido común que fortalecerán nuestra relación con nuestros aliados y ayudarían con la crisis energética en nuestro país, su administración está trabajando a puertas cerradas para levantar las sanciones a las industrias de combustibles fósiles controladas por el régimen de Maduro en Venezuela y el Ayatolá en Irán. Ambos regímenes se oponen activamente a nuestros intereses y valores en cada paso, desde el financiamiento del terrorismo internacional hasta la opresión de su propio pueblo”, Rubio escribió. “Por lo tanto, lo insto a que antes de buscar convencer a dictadores sedientos de sangre para que celebren acuerdos equivocados, exploren proyectos de apoyo en países democráticos que realmente quieran trabajar más cerca de nuestro país. Hacer esto no requerirá ningún compromiso moral de nuestra parte, y al mismo tiempo cosechará beneficios para el pueblo estadounidense”.
Rubio es el Miembro de Más Alto Rango del Subcomité sobre Hemisferio Occidental, Crimen Transnacional, Seguridad Civil, Democracia, DDHH y Asuntos Globales de la Mujer.
El texto de la carta en inglés está aquí.