El ex-presidente ecuatoriano Rafael Correa difunde activamente retórica antiamericana y altera las instituciones democráticas de su país para su propio beneficio. Correa ha sido condenado por corrupción por parte de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador. Los...
News
Latest News
English/ Español: Rubio, Risch, Colleagues: Rafael Correa Must Be Held Accountable for His Crimes
Former Ecuadorian President Rafael Correa actively spreads anti-American rhetoric and tampers with his homeland’s democratic institutions for his own benefit. Correa has been convicted of corruption by Ecuador’s National Court of Justice. U.S. Senators Marco Rubio...
Rubio Demands Answers on Decongestant Medication Efficacy
A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Habla con Univisión Orlando y Tampa Bay
Washington, D.C. — El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Luis Artemio de Univisión Orlando sobre el uso de las máscaras y debate entre el gobernador y juntas escolares, la importancia de devolver la fuerza laboral a los pequeños negocios y sobre la estadidad para Puerto Rico.
Una transcripción parcial de la entrevista está a continuación.
Sobre el uso de las máscaras y debate entre el gobernador y juntas escolares
“Yo siempre estoy a favor de darle el poder y la potestad a los padres a decidir. Obviamente yo pienso que todo el mundo, en mi opinión, y basado en toda la evidencia que todo el mundo que sea elegible para ser vacunado, debe ser vacunado, no creo que debe ser un mandato, pero en este momento yo le he dicho a todo el mundo, incluso a mis propios hijos, que deben vacunarse y lo han hecho.
“Creo que todo se debe hacer disponible a todos los maestros y personal de trabajo también en las escuelas. Y en fin, debemos tomar todas las precauciones. Al final del día yo creo en el control local pero no me gustan todos estos debates que se enfocan sobre las mascarillas, porque yo no creo que eso vaya a solucionar este problema.
“La realidad es que los niños no la usan bien, aquí la única solución es la vacuna, y si desafortunadamente uno se enferma de todos modos, la vacuna ayuda a que eso sea una situación grave y también estos tratamientos que están disponibles ahora en Florida que ayudan también a lidiar con las complicaciones que pueden surgir del virus. Así que debemos enfocarnos en soluciones y no este otro debate que no va a solucionar nada”.
Sobre la importancia de devolver la fuerza laboral a los pequeños negocios
“Es un problema muy grave y yo creo que sin duda, hasta cierto punto, lo que estaba ocurriendo con el fondo de desempleo que le estaba pagando a las personas–en algunos casos–más de lo que ganaba en su labor. Esto contribuyó a la falta de empleo también hemos visto muchas personas que abandonaron sus profesiones y se han ido a otro negocio o a otro tipo de trabajo. Pero es una situación bastante grave, muy seria. Muchos pequeños comerciantes, en particular, están pagando un precio muy alto.
“Es una situación sumamente grave, le diré que al final del día yo conozco a muchísimo pequeños comerciantes que contratan a alguien el lunes y el miércoles se desaparece la persona y están de nuevo paralizados sin poder abrir y tienen que cerrar varias horas. Vamos a ver si esto va mejorando en los próximos meses ahora que se ha acabado la ayuda adicional de la pandemia y que las personas empiezan a regresar a los centros de trabajo”.
Sobre la estadidad para Puerto Rico
“Bueno, yo siempre he estado a favor que el puertorriqueño pueda votar y decidir si quiere convertirse en un estado o no. Y eso se debe considerar aquí en el senado de los Estados Unidos y en el Congreso.
“Desafortunadamente, en este momento la mayoría de mis colegas–tanto en el partido demócrata como en el republicano–no apoyan eso. Pero eso puede cambiar, eso se puede cambiar. Y eso se trata de trabajar, de explicar, de enseñar y educar la realidad puertorriqueña y la razón por la cual la estadidad es importante. Mientras tanto, siguen millones de puertorriqueños que les hace falta ayuda para recuperar su economía, a reformar su sistema de gobierno para que todo sea más estable y el crecimiento económico sea posible para que el puertorriqueño joven no tenga que abandonar la isla para buscar un mejor empleo, una mejor vida. Porque sin los jóvenes no hay un futuro para Puerto Rico, así que hay que seguir trabajando a favor de los intereses de Puerto Rico que existen en este momento, los temas importantes que está enfrentando en este momento.
“Siempre seguimos también a la misma vez explicándole, educando a nuestros colegas sobre la realidad puertorriqueña y la razón por la cual el puertorriqueño debe tener la oportunidad de ser considerado si ellos deciden ser aceptados como un estado”.