Mexican tomato exporters are conducting unfair trade practices and dumping tomatoes into the U.S. market, despite the 2019 Tomato Suspension Agreement. This is forcing American tomato farmers out of business and destroying the domestic tomato industry. U.S....
News
Latest News
Next Week: Rubio Staff Hosts Mobile Office Hours
U.S. Senator Marco Rubio’s (R-FL) office will host in-person and virtual Mobile Office Hours next week to assist constituents with federal casework issues in their respective local communities. These office hours offer constituents who do not live close to one of...
Rubio Habla en Maxima 92.5 de Tampa Bay
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Nio Encendio de Maxima 92.5 de Tampa Bay, sobre cómo la inflación ha impactado a las familias, sobre las olas de migración ilegal, sobre el juicio político de Biden vs. el de Trump, sobre el canje de prisioneros...
Rubio, Colleagues Introduce Bill to Prohibit Asylum for CCP Members
This year alone, U.S. Customs and Border Protection (CBP) has encountered an estimated 40,000 Chinese nationals along the U.S. northern and southern border. The Biden Administration has left the border wide open, allowing potential spies from the Chinese Communist...
Rubio, Moolenaar Demand CFIUS Review of CCP-controlled Company Operating in the U.S.
Gotion, Inc., a Chinese company and U.S. subsidiary of Guoxuan High-Tech, announced a lithium battery plant in Illinois that is expected to open next year. This CCP-tied battery company is expected to benefit from green-energy tax breaks under the Democrats’ Inflation...
ICYMI: Rubio Joins All Things Considered
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined National Public Radio’s All Things Considered to discuss his plan to expand the child tax credit for working families. See below for the full transcript and listen to the edited interview here. On the connection between the child...
Rubio Habla con Univisión Orlando y Tampa Bay
Washington, D.C. — El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Luis Artemio de Univisión Orlando sobre el uso de las máscaras y debate entre el gobernador y juntas escolares, la importancia de devolver la fuerza laboral a los pequeños negocios y sobre la estadidad para Puerto Rico.
Una transcripción parcial de la entrevista está a continuación.
Sobre el uso de las máscaras y debate entre el gobernador y juntas escolares
“Yo siempre estoy a favor de darle el poder y la potestad a los padres a decidir. Obviamente yo pienso que todo el mundo, en mi opinión, y basado en toda la evidencia que todo el mundo que sea elegible para ser vacunado, debe ser vacunado, no creo que debe ser un mandato, pero en este momento yo le he dicho a todo el mundo, incluso a mis propios hijos, que deben vacunarse y lo han hecho.
“Creo que todo se debe hacer disponible a todos los maestros y personal de trabajo también en las escuelas. Y en fin, debemos tomar todas las precauciones. Al final del día yo creo en el control local pero no me gustan todos estos debates que se enfocan sobre las mascarillas, porque yo no creo que eso vaya a solucionar este problema.
“La realidad es que los niños no la usan bien, aquí la única solución es la vacuna, y si desafortunadamente uno se enferma de todos modos, la vacuna ayuda a que eso sea una situación grave y también estos tratamientos que están disponibles ahora en Florida que ayudan también a lidiar con las complicaciones que pueden surgir del virus. Así que debemos enfocarnos en soluciones y no este otro debate que no va a solucionar nada”.
Sobre la importancia de devolver la fuerza laboral a los pequeños negocios
“Es un problema muy grave y yo creo que sin duda, hasta cierto punto, lo que estaba ocurriendo con el fondo de desempleo que le estaba pagando a las personas–en algunos casos–más de lo que ganaba en su labor. Esto contribuyó a la falta de empleo también hemos visto muchas personas que abandonaron sus profesiones y se han ido a otro negocio o a otro tipo de trabajo. Pero es una situación bastante grave, muy seria. Muchos pequeños comerciantes, en particular, están pagando un precio muy alto.
“Es una situación sumamente grave, le diré que al final del día yo conozco a muchísimo pequeños comerciantes que contratan a alguien el lunes y el miércoles se desaparece la persona y están de nuevo paralizados sin poder abrir y tienen que cerrar varias horas. Vamos a ver si esto va mejorando en los próximos meses ahora que se ha acabado la ayuda adicional de la pandemia y que las personas empiezan a regresar a los centros de trabajo”.
Sobre la estadidad para Puerto Rico
“Bueno, yo siempre he estado a favor que el puertorriqueño pueda votar y decidir si quiere convertirse en un estado o no. Y eso se debe considerar aquí en el senado de los Estados Unidos y en el Congreso.
“Desafortunadamente, en este momento la mayoría de mis colegas–tanto en el partido demócrata como en el republicano–no apoyan eso. Pero eso puede cambiar, eso se puede cambiar. Y eso se trata de trabajar, de explicar, de enseñar y educar la realidad puertorriqueña y la razón por la cual la estadidad es importante. Mientras tanto, siguen millones de puertorriqueños que les hace falta ayuda para recuperar su economía, a reformar su sistema de gobierno para que todo sea más estable y el crecimiento económico sea posible para que el puertorriqueño joven no tenga que abandonar la isla para buscar un mejor empleo, una mejor vida. Porque sin los jóvenes no hay un futuro para Puerto Rico, así que hay que seguir trabajando a favor de los intereses de Puerto Rico que existen en este momento, los temas importantes que está enfrentando en este momento.
“Siempre seguimos también a la misma vez explicándole, educando a nuestros colegas sobre la realidad puertorriqueña y la razón por la cual el puertorriqueño debe tener la oportunidad de ser considerado si ellos deciden ser aceptados como un estado”.