A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
News
Latest News
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Delivers Remarks at Senate Intelligence Hearing
Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
Rubio Habla con Univisión 23, Miami
Washington, D.C. — El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Mario Vallejo de Univisión 23, Miami sobre la extradición de Alex Saab, sobre la política de EE.UU. hacia Cuba y el apoyo de Rubio a los trabajadores de la empresa Amazon.
La entrevista de Rubio está aquí y una transcripción parcial a continuación:
Sobre la extradición del empresario colombiano Alex Saab
“Bueno, primero esto se trata de un caso de justicia. Este es un individuo que ha sido encausado por la fiscalía en el Sur de la Florida, por crímenes claros…
“Es más, [Saab] es una figura que hace varios años había entrado en un acuerdo con una fiscalía y después abandonó ese acuerdo y se escapó. Segundo, es una figura clave en todo lo que es los negocios sucios y corruptos del régimen. Y obviamente comprobar eso con hechos, sea a través de una confesión o a través de evidencia, sería más evidencia poderosa, no simplemente para la administración Biden, sino para la comunidad internacional que le daría claridad a exactamente quién es el régimen de Maduro, lo cual no es un gobierno, es una mafia. Y creo que un juicio como ese va a comprobar eso”.
Sobre la nueva política de Biden hacia Cuba
“Hay voces que yo creo que están en contra del sentido común y simplemente piensan que si Trump estaba a favor de algo, ellos tienen que estar en contra. Todo lo que hizo Donald Trump sobre Cuba está basado en el sentido común, más allá de eso, es decir, la base, la clave de la política de Donald Trump hacia Cuba es que no se puede hacer negocios con entidades, negocios, etcétera con compañías controladas por militares del régimen cubano. El cubano del común e independiente y privado no tiene esas restricciones, pero una compañía controlada por el régimen si la tienen y quitar eso sería ridículo. Así que todo lo que ha hecho Trump está basado en el sentido común.
“Hay otras voces que hace años están hablando de una apertura que se creen que el turismo va a traer oportunidad de libertad al pueblo cubano, pero creo que los mismos cubanos dentro de la isla son los primeros en decirte que la apertura que hizo Obama no cambió absolutamente nada, incluso llevó a aún más represión [en la isla]. Cerraron muchísimos negocios que habían permitido por un tiempo, [negocios] independientes, casas particulares, etcétera. Así que hasta dentro de Cuba yo creo que hay acuerdo que lo que se hizo bajo la administración de Obama no funcionó y que hasta cierto punto fue contraproducente”.
Sobre encuesta que evidencia apoyo de cubanoamericanos a restricciones hacia Cuba
“Bueno, yo creo que hay personas que estaban a favor de la apertura que hizo Obama, que a través de los años se dieron cuenta que no funcionó. Y si hubo algo positivo sobre la apertura de Obama fue que comprobó, por fin y para siempre, que cualquier apertura hacia el régimen va a beneficiar al régimen. Ellos siguen siendo una dictadura. Ellos controlan el dinero que entra al país y quién se beneficia…
“Ahora lo que estamos diciendo y ha sido la política de Donald Trump y espero que sea la política de Joe Biden también, es que no vamos a permitir que el régimen cubano y las entidades que ellos controlan, estas compañías falsas que han creado, se beneficien de cualquier tipo de apertura. Si la oportunidad existe para hacer negocios con un cubano independiente, no un miembro del régimen, no un miembro del partido comunista, sino una persona que simplemente quiere abrir una ferretería, eso es una cosa y eso se permite. Ahora, lo que no se va a permitir es que compañías como GAESA, que controlan todo en Cuba, se hagan multimillonarios y tengan una dictadura, no simplemente política, sino también una dictadura económica”.
Sobre el apoyo de Rubio a los trabajadores de Amazon
“Primero, Amazon es la compañía más grande del mundo y ganan billones de dólares. Así que si tengo que escoger entre esa compañía que gana tanto y unas personas trabajadoras que lo que quieren es que les paguen un poco más, yo no sé por qué tengo que estar al lado de Amazon, que tiene suficiente dinero y que sus dueños son las personas más ricas del mundo. Segundo, compañías grandes como esas, corporaciones grandes como esas, siempre vienen a los republicanos y a los conservadores pidiéndonos nuestra ayuda, cuando tienen problemas con los impuestos, cuando quieren que les rebajen los impuestos, cuando quieren que los ayuden con regulaciones, cuando quieren que los ayuden en contra de los sindicatos, siempre vienen a pedir la ayuda a los conservadores, pero después se pasan el resto del tiempo censurando libros conservadores, voces conservadoras”.