El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Ninoska Pérez en La Poderosa 670 AM, sobre los grupos en EE.UU. que apoyan la masacre que lidera Hamás contra Israel, sobre los reclamos para un cese de fuego, sobre el arresto de Manuel Rocha y más. Una...
News
Latest News
Rubio y Colegas a Biden: Prohiba los Viajes Procedentes de China para Evitar la Propagación de Enfermedades Misteriosas
Una misteriosa enfermedad respiratoria se está propagando una vez más en China. Hasta que sepamos más sobre lo que podría ser un nuevo patógeno, EE.UU. debe hacer todo lo posible para evitar que la enfermedad llegue a nuestras costas. El senador estadounidense Marco...
Rubio y Colegas Presentan Reautorización para Mantener Sanciones Contra Régimen de Maduro
El 21 de diciembre del 2023 expirarán las sanciones del gobierno de EE.UU. contra el narco-dictador venezolano Nicolás Maduro y 150 miembros de su régimen criminal, quienes son responsables de abusos contra los DDHH. del pueblo venezolano. El senador estadounidense...
Rubio Presiona a Blinken para Actualizar Lista de Entidades Restringidas del Régimen Cubano
En el 2017, el Departamento de Estado de EE.UU. publicó la Lista de Entidades Restringidas de Cuba para prohibir transacciones con entidades afiliadas al Ministerio del Interior (MININT) y/o al Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR). Tanto el...
Rubio Aplaude Las Recientes Elecciones Presidenciales en Argentina
El pasado domingo, el pueblo argentino eligió democráticamente a su futuro presidente. El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) emitió el siguiente comunicado tras la elección de Javier Milei. “Felicitaciones al pueblo de Argentina por una elección pacífica y...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Nombrado como el Legislador Más Eficaz en Florida
Marco Rubio encabeza la lista de los legisladores más eficaces de Florida y ocupa el segundo lugar a nivel nacional 15 de noviembre del 2023 Informe Orwell Anualmente, el Centro para una Legislación Efectiva (CEL) de la Universidad de Virginia y la Universidad de...
Rubio Habla con NTN24
“Hamás no existe sin Irán. No tiene capacidad militar sin Irán. Este grupo no existe sin Irán.”
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Maria Molina de NTN24 sobre los ataques terroristas contra Israel por parte de Hamás, aliado de Irán. Rubio también resaltó su desacuerdo con la bochornosa postura del presidente colombiano Gustavo Petro tras los sucesos del fin de semana y más.
Una transcripción de cortesía, levemente editada está a continuación. Vea la entrevista aquí.
Sobre Hamás y su agenda terrorista
“Hamás es un grupo que no es simplemente un grupo terrorista, es un grupo que fue creado cuyo propósito es explícito: la eliminación de todos los judíos en el Medio Oriente y la creación de un nuevo estado palestino gobernado por radicales en todo lo que es el territorio Israelí en este momento. Así que este grupo quiere que todos los judíos mueran o se vayan de esa región. Es un grupo sumamente peligroso que está dispuesto a asesinar y masacrar, como lo hemos visto, a inocentes y tiene que ser eliminado.
“El rol de EE.UU. es proveer a Israel los materiales necesarios. Ellos no están pidiendo soldados norteamericanos o que EE.UU. tome acciones militares directas. Simplemente piden que si se agotan sus recursos, se les den de nuevo”.
Sobre la cobardía de Hamás al usar civiles como escudos humanos
“Es muy lamentable que tengan que morir niños. La culpa es 100% de Hamás porque se esconden detrás de ellos. Sí Hamás realmente no fuera cobarde, se enfrentarían directamente a las Fuerzas de Defensa de Israel. Pero Hamás no lo hace, este es el plan que siempre han utilizado. Ellos atacan Israel, matan a personas, se esconden detrás de civiles, y le ponen presión a la comunidad internacional para que le diga a Israel que pare. Y después, sobrevivimos y regresan y matan más. Y por eso la culpa sería 100% de Hamás. Incluso en este momento, Hamás está impidiendo que los civiles puedan evacuar de esa área. Hamás está poniendo en peligro a inocentes. Te demuestra aún más la naturaleza de este grupo”.
Sobre el respaldo de Irán a Hamás
“La pregunta de sí Irán sabía del ataque organizado, para mí no es relevante. Lo importante es saber que Hamás no existe sin Irán. Hamás no tiene capacidad militar sin Irán. Hamás no tiene la capacidad de llevar a cabo este ataque sin Irán. Sin las armas, el dinero, el entrenamiento e incluso las armas electrónicas para atacar el sistema de monitoreo que tiene Israel. Todo fue a través de Irán. Este grupo no existe sin Irán”.
Sobre cómo EE.UU. debe responder y ayudar a Israel
“Yo no estoy abogando para que EE.UU. se involucre directamente en el conflicto. Para mí, Israel no está pidiendo eso tampoco. Sí creo lo siguiente: si estos grupos alineados con Irán atacan a personal norteamericano en Irak, en Siria, en cualquier parte de la región, en ese caso sí tenemos que responder directamente en contra de Irán.
“Este mensaje se le debe mandar y por eso están las fuerzas navales estadounidenses en la región. La meta es muy simple: eliminar a Hamás y ayudar a Israel con los materiales necesarios. Israel está dispuesto a hacerlo, ellos van a pelear y nosotros debemos ayudarles”.
Sobre el giro a la izquierda en Colombia y como la postura pro-Palestina del presidente Petro afecta la relación con EE.UU.
“Entre EE.UU. y el pueblo colombiano nada va a dañar las relaciones. Desafortunadamente, Colombia eligió de manera democrática un presidente que a diario se equivoca, está confundido moralmente, y se alinea a estos elementos.
“Hemos visto ya ataques en contra de la comunidad judía en Colombia, incluso Colombia tiene una gran comunidad judía y muchos de ellos que son descendientes de sobrevivientes del Holocausto. Es muy lamentable ver un país tan importante, clave y tan avanzado como es Colombia en manos de un individuo que toma estas posiciones. Pero, para eso hay elecciones y tengo confianza en el pueblo colombiano y que van a tomar todas estas posturas en cuenta en el futuro. Por ahora, desafortunadamente, ellos están en manos de un presidente que le ha hecho un gran daño a la seguridad de Colombia y que se alinea con estos grupos criminales.
“Tenemos enlaces muy fuertes con las instituciones colombianas e incluso hay muchos en el congreso colombiano, la rama legislativa, y los militares con los cuales la relación siempre va a seguir. Pero, con el presidente de Colombia, mientras sea presidente y esté alineado con estos individuos que son parte de este movimiento internacional anti-oeste y anti-EE.UU. siempre van a ver dificultades”.
Sobre los comentarios del fundador de Hamás convocando a extremistas a actos vandálicos
“Es muy triste, hablando de EE.UU., que aquí en las universidades más prestigiosas tengamos estudiantes–incluso se les está pagando para que vayan a estas universidades–que no simplemente están a favor de la causa de los palestinos sino que también están respondiendo a la convocatoria de un grupo que acaba de asesinar a bebés, niñas, y ancianos. Es muy lamentable.
“Mi preocupación siempre es que cualquier persona, de manera individual, tome la oportunidad de cometer actos de violencia en contra de la comunidad judía. Eso siempre me preocupa porque son actos inspirados. Si uno está defendiendo y burlándose de haber matado unos judíos, ahí hay un paso más extremo que es: vamos a matar a judíos también. Eso siempre es preocupante hoy, mañana y en el futuro. Esos elementos existen en este país y es lamentable verlo. También, obviamente lo hemos visto en otras partes de Europa. Así que es muy triste, pero eso es parte de una enfermedad que ha infectado a la sociedad del oeste y que tenemos que enfrentar”.
Sobre la suspensión en la extradición del líder paramilitar colombiano Salvatore Mancuso
“Hasta cierto punto se parece mucho a las cosas que están pasando en otros lugares, la noción que podemos negociar con criminales y terroristas. Que con estas personas se puede llegar a un acuerdo.
“En Colombia hemos visto a todas estas personas que son asesinos, que son criminales, que se han pasado la vida a tratar de derrumbar las instituciones colombianas. Se han puesto traje y corbata y tratan de pasarse como políticos. Es una amenaza, es un peligro, ponen en peligro la habilidad de EE.UU. de cooperar con Colombia en estos temas. En los sistemas democráticos a veces salen electos personas que se equivocan. Veremos que trae el futuro.
“Por ahora eso es positivo. Pero al final del día, hay personas poderosas que todavía están abogando por lo contrario–eso es lo que me preocupa. La tendencia de pensar que con estas personas se puede negociar o llegar a un acuerdo si se les otorga concesiones. Estos grupos toman esas concesiones y simplemente siguen siendo lo que siempre han sido”.