A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
News
Latest News
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Delivers Remarks at Senate Intelligence Hearing
Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
Rubio Habla con Ninoska Pérez en La Poderosa
“Esta administración está llena de personas que apoyan una apertura hacia Cuba”
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Ninoska Pérez en La Poderosa 670 AM, sobre el caso en contra de Hunter Biden, sobre la dependencia de EE.UU. con China, sobre los cambios de la política de EE.UU. hacia Cuba bajo el gobierno Biden y más.
Una transcripción parcial de cortesía, levemente editada está a continuación.
Sobre el caso en contra de Hunter Biden
Hace meses que la prensa nacional no quería darle cobertura y ha llegado a una etapa la cual no la pueden ignorar, especialmente después de la audiencia ante la jueza la semana pasada. Aquí todo el mundo, que tiene sentido común, se da cuenta que este individuo, el hijo de Biden, no hay manera que ganará ni una cuarta parte de lo que se ha ganado si no fuera por su apellido y porque en ese momento su padre era el vicepresidente de EE.UU.
Sabemos que a través de eso Hunter Biden ganó millones y millones de dólares. La cuestión es hasta qué nivel estaba involucrado el padre cuando era vicepresidente. Aquí la prensa nacional ha querido, por meses, ignorar eso por completo. Ahora se les ha convertido en algo que ya no pueden ignorar.
La segunda pregunta que hay es cómo han respondido las agencias de este país, el FBI, el Departamento de Justicia, y la Fiscalía. ¿Ellos le han puesto el énfasis necesario o han tratado de taparlo? Hemos visto cómo le han caído encima a Trump. ¿Aquí tenemos dos sistemas de justicia? ¿Uno para los demócratas y uno para los republicanos, o solamente un sistema? Esas son las dos preguntas clave.
La Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen la mayoría, realmente han hecho una gran labor en descubrir toda una serie de cosas. Y queda mucho más por averiguar, por lo que me han dicho, va a salir a la luz pública. Pero la situación es que hay más preguntas que respuestas en este momento y obviamente a la misma vez ya estamos viendo que hasta la prensa nacional no puede seguir ignorando hasta cierto punto lo que está ocurriendo.
Sobre la dependencia de EE.UU. con China
Desafortunadamente algunos senadores demócratas no están haciendo nada. Te voy a comentar algo de lo que pasó la semana pasada en el senado de EE.UU.: aquí, los fondos del retiro que le corresponde a todos los empleados federales, incluyendo a los miembros del Congreso, también miembros del ejército usan un sistema como el 401K. Ese fondo invierte millones y millones de dólares anualmente en compañías chinas en la bolsa de valores de China. Incluso, en compañías dedicadas a confeccionar armamentos diseñados para asesinar americanos. Por meses, yo he hablado de la necesidad de parar esto. No podemos seguir invirtiendo dinero para costear estas innovaciones que están haciendo los chinos. Y lo puse a votación la semana pasada en la plenaria del senado y la enorme mayoría de los demócratas se unieron para tumbar esa enmienda.
Tenemos hoy en día un senado y un Washington lleno de congresistas que hablan duro contra China, pero cuando llega el momento de actuar, no quieren hacer nada porque tienen personas que los apoyan, que han ganado mucho dinero con estas inversiones en China. Realmente eso es lo que los chinos han utilizado en contra de nosotros.
Se nos llevaron los trabajos, se nos han llevado las fábricas y hoy en día tenemos un país que depende de China para todo. Desde la ropa, la medicina, y los electrónicos.
Sobre la base de espionaje china en Cuba, a 90 millas de EE.UU.
Ha existido por mucho tiempo, y sigue expandiéndose. Los chinos obviamente tienen un régimen en Cuba que los apoya y que es enemigo de EE.UU.
Muchos de mis colegas piensan que Cuba es un régimen benigno. Este es un régimen declarado enemigo de EE.UU. Están a 90 millas de nuestras costas, pueden hacer espionaje electrónico contra el Comando Sur en Miami, contra el Mando de Operaciones Especiales de EE.UU. en Tampa, contra los cohetes de NASA, contra la Base de la reserva aérea de Homestead, y en contra de la Estación Aeronaval de Cayo Hueso.
Obviamente es un área local estratégica muy importante para Pekín, y tienen un régimen que los apoya al 100%. Así que creo que no solamente es una amenaza, sino también debemos abrir ojos sobre la naturaleza y la realidad de este régimen en Cuba y sus acciones contra EE.UU.
Sobre los cambios de la política de EE.UU. hacia Cuba bajo el gobierno Biden
Lo que está previniendo al ciudadano cubano de abrir un negocio no es EE.UU., es el régimen cubano que no se lo permite. La dictadura utiliza esa estrategia, primero porque son comunistas y segundo porque no quieren perder el control político. El régimen sabe que si uno es dueño de su propio negocio y no tiene que responderle al gobierno, no le va hacer falta nada al cubano del común. La dictadura usa esa estrategia para premiar a los que son sus aliados y para castigar a sus oponentes.
Nosotros no podemos abrir al 100%, el régimen va a controlar qué es lo que entra y qué es lo que no entra en la isla. Bajo la ley actual, claramente dice que ningún fondo norteamericano puede ir a manos de compañías controladas por Gaviota, que es parte de Gaesa y la cual es controlada por los militares y el régimen cubano. Creo que lo que hay que investigar ahora es porque estaban utilizando autobuses de Gaviota. Alguien pagó eso en algún lugar, vino entró ese dinero y si es dinero del Departamento de Estado, han violado la ley norteamericana.
Alguien le pagó, tiene que ser o el Departamento de Estado quien los ayudó a conseguir esos autobuses o este grupo de norteamericanos lo pagaron. Esto es una violación de las leyes. Incluso, uno puede viajar a Cuba, pero lo que no puede es quedarse en hoteles o utilizar negocios controlados por Gaesa. Ha habido partes de esa corporación que son extensiones del sistema de seguridad cubano.
Actualmente, en La Casa Blanca, en el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado, si fuera por las personas encargadas del tema de Cuba, mañana mismo tendríamos una apertura total con el régimen y estuviéramos haciendo todo tipo de de enlaces con la dictadura. Son personas que apoyaron la apertura de Obama y siguen apoyándolo aún más todavía. La única cosa que los controla en este momento es porque el embargo está codificado bajo la ley federal. También, creo que le tienen miedo al voto cubano aquí en el sur de la Florida. Esta administración está llena de personas que apoyan una apertura hacia Cuba.