Congress should think before it regulates AI U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) September 26, 2023 Washington Times To prevent next-generation computer programs from wreaking havoc on American society, [some members of Congress want] to enact comprehensive regulation at...
News
Latest News
ICYMI: Rubio Joins The Aaron Renn Show
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined The Aaron Renn Show to discuss Rubio’s Labor Day report on working (and non-working) men. See below for highlights and listen to the full interview here. On protecting American jobs and interests: “We made a series of economic...
ICYMI: Rubio Debates Coons on China, Environment
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) debated Senator Chris Coons (D-DE) on China, global leadership, and environmental policy at an event hosted by the Bipartisan Policy Center’s Senate Project at George Washington University. “We have to shape a future that recognizes...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Sobre la Coexistencia de la Inteligencia Artificial Y el Gobierno de EE.UU.
Inteligencia Artificial: El Congreso de EE.UU. debería pensar antes de regular la industria Por: El senador estadounidense Marco Rubio 22 de septiembre del 2023 Diario Las Américas “Es necesario legislar y aprender al mismo tiempo”. Esta broma reciente del senador...
Rubio, Costa, Colleagues Urge Commerce to Defend American Tomato Industry
Mexican tomato exporters are conducting unfair trade practices and dumping tomatoes into the U.S. market, despite the 2019 Tomato Suspension Agreement. This is forcing American tomato farmers out of business and destroying the domestic tomato industry. U.S....
Next Week: Rubio Staff Hosts Mobile Office Hours
U.S. Senator Marco Rubio’s (R-FL) office will host in-person and virtual Mobile Office Hours next week to assist constituents with federal casework issues in their respective local communities. These office hours offer constituents who do not live close to one of...
Rubio, Durbin y Colegas Sobre Informe de la CIDH Tras Asesinato de Líder Pro-Democracia Oswaldo Payá y Harold Cepero
En julio del 2012, la persecución por parte del régimen cubano contra el líder pro-democracia Oswaldo Payá y su colega que también era miembro del Movimiento Cristiano de Liberación (MCL) Harold Cepero culminó cuando su auto fue embestido por detrás por un vehículo del régimen cubano que los seguía. Trágicamente, tanto Payá como el activista juvenil Harold Cepero fueron asesinados. La dictadura cubana aún no ha proporcionado una explicación creíble para dar cuenta de este incidente.
Los senadores estadounidenses Marco Rubio (R-FL) y Dick Durbin (D-IL), quienes desde el 2013 le han insistido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investigarán los hechos sobre la muerte de Payá y Cepero, fueron acompañados por un grupo de colegas bipartidistas en emitir un comunicado tras el informe de la CIDH que concluye que agentes del régimen participaron en las muertes de Payá y Cepero. Junto a Rubio y Durbin estaban los senadores Bob Menendez (D-NJ), Ben Cardin (D-MD), Mark Warner (D-VA), Ted Cruz (R-TX) y Bill Cassidy (R-LA).
- “Por fin, tenemos un veredicto claro sobre lo sospechábamos desde un principio. Tras años de acoso mezquino y cobarde al patriota cubano y activista pro-democracia Oswaldo Payá, la responsabilidad de su trágica muerte y la de su colega Harold Cepero recae sobre la dictadura cubana”.
- “Payá lideró un heroico y valiente movimiento pacífico que reunió miles de firmas para solicitar libertades políticas básicas bajo un plebiscito permitido por la constitución cubana. En vez de respetar las demandas del pueblo por unas libertades humanas básicas, la dictadura cubana alteró cobardemente la disposición constitucional que permite que el público solicite dicho cambio. El régimen de Castro acosó sin descanso a Payá y Cepero, lo cual concluyó con su trágica muerte”.
- “La culpabilidad de la muerte de Payá y Cepero también resalta la realidad de los muchos presos políticos y de conciencia en la isla que han sido y continúan siendo censurados, encarcelados arbitrariamente, torturados y que son víctimas de hostigamiento simplemente por exigir incluso una apariencia de libertad política o económica de la cual disfrutan la mayoría de los países en Latinoamérica y el Caribe.
- “Desde hace mucho tiempo que la dictadura cubana debió honrar el sueño de Payá y Cepero de tener una sociedad más abierta en Cuba y dejar de culpar a todos menos a su propia ineptitud, mala gestión y priorización de su propio enriquecimiento por el sufrimiento del pueblo cubano”.