A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
News
Latest News
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Delivers Remarks at Senate Intelligence Hearing
Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
Rubio, Durbin, Cruz, Menéndez Presentan Resolución Honrando Memoria de Payá y Cepero
Hace una década, los activistas pro-democracia Oswaldo Payá Sardiñas y Harold Cepero murieron en un brutal accidente automovilístico tras ser perseguidos por agentes de seguridad de la dictadura de Fidel Castro. Uno de los primeros críticos del régimen de los Castro, en 1988 Payá fundó el Movimiento Cristiano de Liberación (MCL, por sus siglas en español) para promover la democracia y las libertades civiles a través de la resistencia pacífica en Cuba.
En un homenaje póstumo a estos dos líderes en la lucha por la democracia en Cuba, los senadores estadounidenses Marco Rubio (R-FL), Dick Durbin (D-IL), Ted Cruz (R-TX) y Bob Menendez (D-NJ) presentaron una resolución en honor a la vida y el legado de Payá y Cepero. La resolución también insta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos a que emita una decisión favorable en este caso, el cual reconozca las pruebas que establecen la culpabilidad del régimen opresivo de Castro.
“La naturaleza criminal de la dictadura castrista ha silenciado y le ha costado la vida a muchos cubanos. Hoy rendimos homenaje al liderazgo incansable y al patriotismo de estos dos líderes pro-democráticos cubanos cuyas vidas fueron arrebatadas demasiado pronto. El legado y la valentía de Oswaldo Payá y Harold Cepero vive en las nuevas generaciones de Cuba, como vimos el año pasado durante las manifestaciones cívicas del 11J”. — senador estadounidense Marco Rubio
“Hace diez años, el valiente patriota cubano Oswaldo Payá, que buscaba un cambio democrático pacífico a través de las disposiciones de la constitución del país, fue asesinado cuando probablemente se salió de la carretera por culpa de los matones del gobierno que lo seguían. Por mucho tiempo he pedido un informe honesto de su sospechosa muerte, incluyendo una investigación independiente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En este aniversario honro una vez más su labor y hago un llamado al régimen cubano para que rinda cuentas por su muerte y ponga fin a su trágica represión contra el pueblo cubano”. —senador estadounidense Dick Durbin
“Hace diez años, el brutal régimen cubano silenció permanentemente a un icono del movimiento pro democracia en Cuba. Oswaldo Payá dedicó su vida a luchar contra la dictadura cubana y a defender los derechos humanos de su pueblo. Durante los últimos 10 años, el régimen ha encubierto la verdad descaradamente y ha bloqueado una investigación independiente sobre la muerte de Payá. Dada la total falta de justicia en Cuba, esta resolución bipartidista reafirma las demandas de la comunidad internacional para que se rindan cuentas por el asesinato de Oswaldo”.— senador estadounidense Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores en el Senado de EE.UU.