U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined The Aaron Renn Show to discuss Rubio’s Labor Day report on working (and non-working) men. See below for highlights and listen to the full interview here. On protecting American jobs and interests: “We made a series of economic...
News
Latest News
ICYMI: Rubio Debates Coons on China, Environment
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) debated Senator Chris Coons (D-DE) on China, global leadership, and environmental policy at an event hosted by the Bipartisan Policy Center’s Senate Project at George Washington University. “We have to shape a future that recognizes...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Sobre la Coexistencia de la Inteligencia Artificial Y el Gobierno de EE.UU.
Inteligencia Artificial: El Congreso de EE.UU. debería pensar antes de regular la industria Por: El senador estadounidense Marco Rubio 22 de septiembre del 2023 Diario Las Américas “Es necesario legislar y aprender al mismo tiempo”. Esta broma reciente del senador...
Rubio, Costa, Colleagues Urge Commerce to Defend American Tomato Industry
Mexican tomato exporters are conducting unfair trade practices and dumping tomatoes into the U.S. market, despite the 2019 Tomato Suspension Agreement. This is forcing American tomato farmers out of business and destroying the domestic tomato industry. U.S....
Next Week: Rubio Staff Hosts Mobile Office Hours
U.S. Senator Marco Rubio’s (R-FL) office will host in-person and virtual Mobile Office Hours next week to assist constituents with federal casework issues in their respective local communities. These office hours offer constituents who do not live close to one of...
Rubio Habla en Maxima 92.5 de Tampa Bay
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Nio Encendio de Maxima 92.5 de Tampa Bay, sobre cómo la inflación ha impactado a las familias, sobre las olas de migración ilegal, sobre el juicio político de Biden vs. el de Trump, sobre el canje de prisioneros...
Rubio: Biden pierde la batalla en Latinoamérica mientras China avanza
Rubio: Biden pierde la batalla en Latinoamérica mientras China avanza
Por: senador estadounidense Marco Rubio
21 de diciembre del 2021
El American
La decisión de Nicaragua de terminar relaciones diplomáticas con Taiwán es una decisión preocupante para EE.UU. y el hemisferio. Esta decisión no solo representa la continua corrupción del régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua, sino que también evidencia cómo la influencia de Pekín en nuestra región sigue aumentando.
Y, sin embargo, parece que la política exterior de la Administración Biden seguirá socavando los intereses nacionales de EE.UU. Nuestro país necesita una estrategia real para fortalecer la democracia y el estado de derecho en Latinoamérica y contrarrestar la influencia maligna del Partido Comunista Chino (PCCh, por sus siglas en español).
…
El objetivo de China es poder controlar la independencia de las naciones en desarrollo y así poder crear su propia esfera económica de influencia, una que pueda eclipsar al Occidente. Todo es parte del plan a largo plazo de Pekín de superar a EE.UU. como potencia mundial y rehacer el orden internacional bajo su propia imagen autoritaria. La decisión de Nicaragua de romper relaciones diplomáticas con Taiwán es el último paso en el intento de Pekín de expandir su poder en nuestro hemisferio.
El régimen de Ortega y Murillo ve al PCCh como un mejor aliado ideológico que EE.UU., pues la larga lista de crímenes y violaciones a los DDHH. cometidos por Ortega no le preocupa al régimen genocida en Pekín. Ortega también quiere fondos continuos por parte de Pekín para la construcción de un canal entre el Atlántico y el Pacífico a través de Nicaragua para que así los buques de guerra del Ejército Popular de Liberación de China puedan acceder a las vías marítimas al Caribe.
…
Desafortunadamente, la administración actual no ha dado tal respuesta. El presidente Biden afirma apoyar a Taiwán y defender la libertad. Pero hace unas semanas, durante su Cumbre de la Democracia, que se sostuvo virtualmente, EE.UU. rebajó el nivel de participación de Taiwán y censuró la exposición a su representante. Las críticas poco entusiastas por parte del Departamento de Estado a la ruptura de relaciones diplomáticas entre Nicaragua y Taiwán no serán suficientes para evitar que el PCCh promueva sus objetivos autoritarios no sólo en el este de Asia y ahora en Latinoamérica.
De hecho, es probable que la incompetencia de Biden y su catastrófica política exterior convencieron a Ortega que ahora era el momento perfecto para romper los vínculos con Taipei. Muchos de los rivales de EE.UU. están optando por actuar en contra de nuestros intereses en este momento porque saben que el liderazgo ejecutivo es débil.
…
EE.UU. necesita tomar acciones audaces para promover nuestros intereses en el hemisferio occidental y defender a nuestros aliados de la agresión comunista. No podemos darnos el lujo de mantenernos sentados y callados mientras el PCCh se fortalece en nuestra región.
Lea más aquí.