U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined The Aaron Renn Show to discuss Rubio’s Labor Day report on working (and non-working) men. See below for highlights and listen to the full interview here. On protecting American jobs and interests: “We made a series of economic...
News
Latest News
ICYMI: Rubio Debates Coons on China, Environment
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) debated Senator Chris Coons (D-DE) on China, global leadership, and environmental policy at an event hosted by the Bipartisan Policy Center’s Senate Project at George Washington University. “We have to shape a future that recognizes...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Sobre la Coexistencia de la Inteligencia Artificial Y el Gobierno de EE.UU.
Inteligencia Artificial: El Congreso de EE.UU. debería pensar antes de regular la industria Por: El senador estadounidense Marco Rubio 22 de septiembre del 2023 Diario Las Américas “Es necesario legislar y aprender al mismo tiempo”. Esta broma reciente del senador...
Rubio, Costa, Colleagues Urge Commerce to Defend American Tomato Industry
Mexican tomato exporters are conducting unfair trade practices and dumping tomatoes into the U.S. market, despite the 2019 Tomato Suspension Agreement. This is forcing American tomato farmers out of business and destroying the domestic tomato industry. U.S....
Next Week: Rubio Staff Hosts Mobile Office Hours
U.S. Senator Marco Rubio’s (R-FL) office will host in-person and virtual Mobile Office Hours next week to assist constituents with federal casework issues in their respective local communities. These office hours offer constituents who do not live close to one of...
Rubio Habla en Maxima 92.5 de Tampa Bay
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Nio Encendio de Maxima 92.5 de Tampa Bay, sobre cómo la inflación ha impactado a las familias, sobre las olas de migración ilegal, sobre el juicio político de Biden vs. el de Trump, sobre el canje de prisioneros...
Rubio: Apoyo Los Pagos de $2000 Dólares a Los Necesitados
Miami, FL — El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) emitió el siguiente comunicado sobre su apoyo de aumentar el monto del Pago de Alivio por el Impacto Económico (EIP, por sus siglas en inglés) a los estadounidenses de $600 dólares a $2,000 dólares:
“Estoy de acuerdo con el presidente en que millones de familias de la clase trabajadora necesitan urgentemente ayuda adicional, razón por la cual apoyo el monto de $2,000 dólares en pagos directos a los estadounidenses que luchan durante la pandemia”, Rubio dijo. “Por meses, los republicanos intentaron aprobar un alivio adicional para los trabajadores, las familias y los pequeños comercios, solo para ser rechazados por los demócratas en todo momento. No podemos olvidar que hace meses la presidenta Pelosi y los demócratas rechazaron la oferta anterior de la Administración Trump de $1,200 dólares por adulto y $1,000 dólares por niño. Afortunadamente, por fin, Pelosi deja de retener a las familias trabajadoras como sus rehenes”.
“Comparto la preocupación de muchos de mis colegas sobre los efectos a largo plazo del gasto adicional, pero no podemos ignorar el hecho que millones de familias de la clase trabajadora en todo EE.UU. todavía necesitan ayuda con urgencia”, continuó Rubio. “El Congreso debería aprobar rápidamente una legislación para aumentar los pagos directos a los estadounidenses a $2,000 dólares”.
“También estoy listo para trabajar con mis colegas para realizar cambios muy necesarios a la Sección 230 y tomar medidas para asegurarnos que el pueblo estadounidense pueda volver a tener confianza en nuestras elecciones”, concluyó Rubio.
Rubio introducirá una legislación para mantener las protecciones de la Sección 230 para las pequeñas empresas y las empresas que protegen la libertad de expresión, pero eliminará esa inmunidad general para las empresas de Big Tech que participan en ciertas actividades de moderación, distribución selectiva, o desarrollo de contenido.
En junio del 2020, Rubio, junto a la senadora Kelly Loeffler (R-GA) y los senadores Kevin Cramer (R-ND) y Josh Hawley (R-MO) solicitaron que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) revisará la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones y defina claramente los criterios por los cuales las empresas pueden recibir protecciones en virtud de ese estatuto.