News

Latest News

Next Week: Rubio Staff Hosts Mobile Office Hours

U.S. Senator Marco Rubio’s (R-FL) office will host in-person and virtual Mobile Office Hours next week to assist constituents with federal casework issues in their respective local communities. These office hours offer constituents who do not live close to one of...

read more

Rubio Habla en Maxima 92.5 de Tampa Bay

El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Nio Encendio de Maxima 92.5 de Tampa Bay, sobre cómo la inflación ha impactado a las familias, sobre las olas de migración ilegal, sobre el juicio político de Biden vs. el de Trump, sobre el canje de prisioneros...

read more

ICYMI: Rubio Joins All Things Considered

U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined National Public Radio’s All Things Considered to discuss his plan to expand the child tax credit for working families. See below for the full transcript and listen to the edited interview here. On the connection between the child...

read more

Rubio Aplaude La Victoria en La Corte Suprema De Las Hermanitas De Los Pobres

Jul 8, 2020 | Comunicados de prensa

Miami, FL – El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) emitió el siguiente comunicado después que la Corte Suprema de Justicia emitiera su decisión en el caso  Little Sisters of the Poor Saints Peter and Paul Home v. Pennsylvania dictando que el gobierno no puede obligar a las monjas a proporcionar anticonceptivos gratuitos a sus empleados. En noviembre del 2019, Rubio se unió a sus colegas enviando un amicus brief pidiendole a la Corte Suprema que escuchara el caso de las Hermanitas de los Pobres para protegerlas del mandato de la admistración Obama, que podría obligar a las organizaciones religiosas a violar sus propias creencias.
 
“Por años, las Hermanitas de los Pobres se vieron obligadas a luchar en los tribunales porque legítimamente creen que Dios y la libertad de culto bajo la Constitución son autoridades superiores a los mandatos ilegales dirigidos a organizaciones religiosas bajo el Obamacare”, Rubio dijo. “La decisión de hoy por parte de la Corte Suprema de Justicia es una clara reafirmación que nuestra nación se fundó sobre el principio de la libertad de religión”.