Una misteriosa enfermedad respiratoria se está propagando una vez más en China. Hasta que sepamos más sobre lo que podría ser un nuevo patógeno, EE.UU. debe hacer todo lo posible para evitar que la enfermedad llegue a nuestras costas. El senador estadounidense Marco...
News
Latest News
Rubio y Colegas Presentan Reautorización para Mantener Sanciones Contra Régimen de Maduro
El 21 de diciembre del 2023 expirarán las sanciones del gobierno de EE.UU. contra el narco-dictador venezolano Nicolás Maduro y 150 miembros de su régimen criminal, quienes son responsables de abusos contra los DDHH. del pueblo venezolano. El senador estadounidense...
Rubio Presiona a Blinken para Actualizar Lista de Entidades Restringidas del Régimen Cubano
En el 2017, el Departamento de Estado de EE.UU. publicó la Lista de Entidades Restringidas de Cuba para prohibir transacciones con entidades afiliadas al Ministerio del Interior (MININT) y/o al Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR). Tanto el...
Rubio Aplaude Las Recientes Elecciones Presidenciales en Argentina
El pasado domingo, el pueblo argentino eligió democráticamente a su futuro presidente. El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) emitió el siguiente comunicado tras la elección de Javier Milei. “Felicitaciones al pueblo de Argentina por una elección pacífica y...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Nombrado como el Legislador Más Eficaz en Florida
Marco Rubio encabeza la lista de los legisladores más eficaces de Florida y ocupa el segundo lugar a nivel nacional 15 de noviembre del 2023 Informe Orwell Anualmente, el Centro para una Legislación Efectiva (CEL) de la Universidad de Virginia y la Universidad de...
Por Si Se Lo Perdió: Se Acabó el Tiempo de Ingenuidad Ante la Política de EE.UU. Hacia Venezuela
La Administración Biden debería apoyar inequívocamente a Machado en lugar de estar levantando sanciones a Maduro: Marco Rubio Por: El senador estadounidense Marco Rubio 8 de noviembre del 2023 Informe Orwell … Aproveché la oportunidad para preguntarle a Blinken el por...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Sobre la Coexistencia de la Inteligencia Artificial Y el Gobierno de EE.UU.
Inteligencia Artificial: El Congreso de EE.UU. debería pensar antes de regular la industria
Por: El senador estadounidense Marco Rubio
22 de septiembre del 2023
“Es necesario legislar y aprender al mismo tiempo”. Esta broma reciente del senador Richard Blumenthal resume cómo algunos en el Congreso están abordando el tema de la inteligencia artificial (IA, por sus sigla en español). Para evitar que los programas informáticos de próxima generación causen estragos en la sociedad estadounidense, esta facción quiere promulgar una regulación integral a “la velocidad de la luz”.
Este enfoque es comprensible en la medida en que reconoce el impresionante poder de la IA y el deber de los legisladores de mitigar el abuso de ese poder…
Seamos claros: el gobierno federal tiene un rol legítimo y necesario en la regulación de las tecnologías emergentes, y la IA no es la excepción. Si algo nos han enseñado los últimos años es que los intereses de las entidades privadas y los intereses de la nación no siempre están alineados. Las empresas de tecnología pueden y buscarán obtener ganancias a través de desarrollos de inteligencia artificial, pero le corresponde al Congreso garantizar que esos desarrollos no se produzcan a expensas de EE.UU…
Si ignoramos estos factores e intentamos una regulación integral de todos modos, es probable que suceda una de tres cosas. La primera es que, por un extraño accidente o providencia divina, la regulación tendrá éxito y EE.UU. cosechará los beneficios de la revolución de la IA sin sufrir excesivamente sus desventajas. Desafortunadamente, esto es tan probable como que Vladimir Putin reconozca que se equivocó al invadir injustificadamente a Ucrania.
La segunda posibilidad, y probablemente la más probable, es que el Congreso utilice el pretexto de regular para proteger y potenciar intereses especiales. Teniendo esto en cuenta, el apoyo por parte de Silicon Valley a la regulación de la IA es un motivo legítimo para preocuparnos. No debería sorprendernos que Mark Zuckerberg y Elon Musk quieran que el Congreso haga de árbitro para ellos, porque Facebook y Twitter se encuentran entre las empresas mejor posicionadas para navegar y beneficiarse de la regulación. Pero deberíamos sospechar de cualquier intento de algún legislador de delegar decisiones legislativas a “expertos de la industria” con intereses encontrados.
El tercer resultado posible de una regulación integral de la IA, no excluyente del segundo punto, es que el Congreso sea demasiado duro, sofoque la innovación nacional y transfiera la ventaja tecnológica a nuestros adversarios. Este sería el peor resultado de todos, porque la IA tiene la capacidad no sólo de dinamizar la economía, sino también de revolucionar la seguridad nacional, y la carrera está entre EE.UU., China, Rusia y otros para tomar la delantera…
Repito una vez más, este no es un argumento en contra de la regulación total…En pocas palabras, tenemos que saber qué juego estamos jugando antes de poder escribir sus reglas a nuestro favor.…Sin embargo, deberíamos dejar la “velocidad de la luz” a los informáticos y trabajar como pretendían nuestros Padres Fundadores: cuidadosa y metódicamente…