A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
News
Latest News
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Delivers Remarks at Senate Intelligence Hearing
Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Insta a Estrechar Lazos con Uruguay para Contrarrestar Influencia China
El caso de relaciones más estrechas entre EE. UU. y Uruguay
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL)
7 de abril del 2022
El País
…Necesitamos reforzar nuestros esfuerzos para contrarrestar las influencias autoritarias…y aumentar la resiliencia de nuestra cadena de suministros…. Un país en particular con el que EE.UU. debería desarrollar vínculos aún más estrechos es Uruguay.
Las organizaciones como Freedom House y World Justice Project clasifican a Uruguay como el primer país en Latinoamérica en sus índices de democracia y de estado de derecho. EE.UU. tiene un largo historial de trabajo con Uruguay en temas de seguridad y en la lucha antinarcótica…. En otras palabras, Uruguay está más que preparado a adoptar medidas de transparencia y anticorrupción.
Finalmente…mientras el Partido Comunista China (PCCh)…corteja al gobierno uruguayo con un acuerdo de libre comercio, Uruguay permanece accesible a equilibrar su comercio realizando más exportaciones hacia Europa y EE. UU. El fortalecimiento de nuestra relación bilateral con Uruguay no sólo fortalecería a la coalición democrática en el hemisferio occidental, sino que también minimizaría la influencia anti-americana de Moscú y Pekín en nuestra región….
Primero, EE.UU. debe fortalecer las relaciones comerciales con Uruguay de una forma que optimice ambas economías.
En segundo lugar, los dirigentes políticos deberían ampliar el rol de la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC, por sus siglas en inglés) es el vehículo oficial para dirigir la inversión de EE.UU. a países en desarrollo para facilitar la inversión en Uruguay….
En tercer lugar, EE.UU. debe ampliar la cooperación con Uruguay en temas de seguridad, espaciales y en la lucha antidrogas….
Si la Administración Biden implementa estos cambios en su política exterior, tanto Uruguay como EE.UU. se beneficiarán. Pero no hay razón para detenerse solo en expandir nuestras relaciones con Uruguay. Países como Paraguay y Ecuador son aliados democráticos dignos que han demostrado su voluntad de establecer lazos con EE.UU. y también deberíamos estrechar nuestros vínculos con ellos.
Debemos recordar: para que nuestro hemisferio sea más fuerte y seguro, eso equivale a una menor influencia china y rusa. Así mismo, es importante el poder tener una cadena de suministros más positiva y menos drogas e inmigrantes ilegales cruzando nuestras fronteras. Por estas razones, EE.UU. debería priorizar una relación bilateral más estrecha con Uruguay y vecinos en la región que tienen ideas afines.
Lea el resto aquí.