Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
News
Latest News
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Delivers Remarks at Senate Intelligence Hearing
Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
Rubio, Warnock Reintroduce Protecting Sensitive Personal Data Act
Foreign investment is one of the legal means that adversaries, like China, can use to collect Americans’ data, exasperating both privacy and national security risks. To counter this, U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Raphael Warnock (D-GA) reintroduced the...
ICYMI: Rubio Joins Special Report
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined Special Report with Bret Baier to discuss the impending government shutdown, the possibility of a Saudi-Israeli normalization deal, and the indictment of Senator Bob Menendez (D-NJ). See below for highlights and watch the full...
Por Si Se Lo Perdió: Lula Busca Validación de EE.UU. y China
El nuevo presidente de Brasil busca la validación y el apoyo de China y EE.UU. – Esto presenta desafíos y oportunidades
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL)
10 de febrero del 2023
Epoch Times en Español
Suena paradójico, pero el presidente Lula da Silva de Brasil busca lazos más estrechos tanto con EE.UU. como con China… Por ahora, eso significa que aceptará lo que pueda obtener tanto de EE.UU. como del PCCh, siempre que beneficie su agenda.
Estados Unidos sigue siendo el socio de preferencia de la mayoría de los países en nuestra región, y Brasil no es la excepción. Por eso Lula se está reuniendo con la Administración Biden antes de visitar Pekín. Sabe que su país comparte valores democráticos con EE.UU. y que los políticos de Washington no amenazará su soberanía como lo hace Pekín.
Pero si EE.UU. es el socio preferido de Brasil, con demasiada frecuencia se ve a Pekín como el socio por necesidad. Cuando Lula necesite grandes cantidades de efectivo sin que se le hagan preguntas, recurrirá a China.
Esta es una mala noticia para todos en nuestra región… La historia de los proyectos económicos de China es una historia en la que Pekín mantiene a los gobiernos extranjeros como rehenes a través de la Diplomacia de la Trampa de la Deuda.
Pero si bien la apertura de Lula a Pekín es un error, también revela el fracaso de los esfuerzos financieros internacionales por parte de EE.UU. En vez de ofrecer alternativas viables a la inversión china, la Administración Biden ha utilizado agencias norteamericanas para forzar objetivos climáticos y la ideología woke en países que ni los quieren ni los necesitan.
…
En su reunión con el nuevo presidente de Brasil, el presidente Biden debe adoptar una línea firme, responsabilizando a Lula por su amistad con el PCCh, así como con otras dictaduras sanguinarias como las de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Al mismo tiempo, Biden debe trabajar con el Congreso para reestructurar nuestros esfuerzos de financiamiento internacional, de modo que los países no se sientan obligados a aceptar las promesas vacías de Pekín.
Solo presentando fuerza y ??ofreciendo una cooperación significativa puede EE.UU. evitar las trampas y más bien aprovechar las oportunidades del siglo veintiuno.
Lea más aquí.