En el 2017, el Departamento de Estado de EE.UU. publicó la Lista de Entidades Restringidas de Cuba para prohibir transacciones con entidades afiliadas al Ministerio del Interior (MININT) y/o al Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR). Tanto el...
News
Latest News
Rubio Aplaude Las Recientes Elecciones Presidenciales en Argentina
El pasado domingo, el pueblo argentino eligió democráticamente a su futuro presidente. El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) emitió el siguiente comunicado tras la elección de Javier Milei. “Felicitaciones al pueblo de Argentina por una elección pacífica y...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Nombrado como el Legislador Más Eficaz en Florida
Marco Rubio encabeza la lista de los legisladores más eficaces de Florida y ocupa el segundo lugar a nivel nacional 15 de noviembre del 2023 Informe Orwell Anualmente, el Centro para una Legislación Efectiva (CEL) de la Universidad de Virginia y la Universidad de...
Por Si Se Lo Perdió: Se Acabó el Tiempo de Ingenuidad Ante la Política de EE.UU. Hacia Venezuela
La Administración Biden debería apoyar inequívocamente a Machado en lugar de estar levantando sanciones a Maduro: Marco Rubio Por: El senador estadounidense Marco Rubio 8 de noviembre del 2023 Informe Orwell … Aproveché la oportunidad para preguntarle a Blinken el por...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio: Dejemos el Cambio de Hora en el Pasado
¿Por qué “retroceder” y “avanzar” el reloj? Dejemos el cambio de hora como un tema del pasado. Por: El senador estadounidense Marco Rubio 4 de noviembre del 2023 Diario Las Americas En la primavera del 2022 sucedió algo sorprendente… el senado de EE.UU. aprobó mi...
Por Si Se Lo Perdió: Biden Dejó Pasar una Valiosa Oportunidad con el Presidente Paraguayo
Al ignorar al presidente Peña de Paraguay, Biden descuida los intereses nacionales de EE.UU. Por: El senador estadounidense Marco Rubio 31 de octubre del 2023 La Nacion Cuando el ex-guerrillero de izquierda Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia, a la...
Por Si Se Lo Perdió: Es Hora que EE.UU. Priorice Nuestro Hemisferio
Diario Las Américas: Es Hora que EE.UU. Priorice Nuestro Hemisferio
17 de febrero del 2022
Diario Las Américas
EEUU enfrenta un creciente bloque de regímenes autoritarios antiamericanos en Latinoamérica y el Caribe… Más victorias autoritarias e izquierdistas en el hemisferio occidental serían desastrosas para nuestra nación. El caos en Latinoamérica y el Caribe les brindaría a los cárteles una mayor libertad operativa para enviar drogas y violencia a través de nuestra frontera…Para contrarrestar el creciente eje autoritario en nuestro hemisferio, EEUU necesita una agenda más sólida para proteger y promover nuestros intereses nacionales.
Primero, EEUU necesita cooperar más estrechamente con nuestros aliados en la región en materia de seguridad y antinarcóticos. El Senador Bob Menéndez (D-NJ) y yo, presentamos la Ley de Estrategia de Seguridad del Hemisferio Occidental como una alternativa y solución. Este proyecto de ley le permitirá a EEUU resistir de manera más efectiva a los narcotraficantes y gobiernos autoritarios, incluidos los de China y Rusia, a través de acuerdos bilaterales y multilaterales con otras potencias regionales.
En segundo lugar, EEUU necesita ampliar su red comercial en el hemisferio occidental. Nuestra dependencia en China ha convertido a nuestras corporaciones en cabilderos y propagandistas de Pekín… [y] nos [ha] quitado nuestra independencia económica y resiliencia. Si bien, deberíamos traer la mayor cantidad posible de manufactura a EEUU, la expansión de la producción en Latinoamérica y el Caribe también sería muy beneficiosa..
Iniciativas como estas, que buscan fomentar la inversión privada en nuestro propio hemisferio, prometen beneficios significativos. Ofrecen la libertad de la influencia subversiva del PCCh, así como una economía nacional más fuerte y resistente…
Finalmente, la Casa Blanca necesita apoyar a nuestros aliados en Latinoamérica y el Caribe en sus esfuerzos por alcanzar la estabilidad interna…
EEUU no debe estar dando lecciones sobre el cambio climático, iniciativas secundarias, o haciendo demandas unilaterales. La Administración Biden debe comenzar a ofrecer una asociación realista con estos países, y eso comienza con asistencia específica y negociaciones económicas bilaterales. Hay mucho en juego para hacer lo contrario.
Lea más aquí.