A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
News
Latest News
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Delivers Remarks at Senate Intelligence Hearing
Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
Por Si Se Lo Perdió: En Medio de las Negociaciones del Presidente Petro con el ELN, EE.UU. Debe Estar Atento
EE.UU. debe mantener su postura firme contra los narcoterroristas, sin importar las concesiones que otorgue Petro
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL)
15 de febrero del 2022
Revista Semana
“Rendirse ante la justicia no puede ser intercambiado por un acuerdo de paz”, declaró el fiscal general de Colombia el 30 de enero del 2023. El presidente colombiano Gustavo Petro y la Administración Biden harían bien escuchándolo.
Esta semana, el gobierno colombiano reanudó las conversaciones de paz en la Ciudad de México con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) designada por el Departamento de Estado. Las conversaciones de paz que ocurrieron anteriormente en Caracas, gracias al apoyo del narco-régimen de Maduro, fracasaron cuando el ELN afirmó que nunca las había aceptado en primer lugar. Pero ambas partes todavía esperan poner fin a más de cinco décadas de conflicto armado.
…
A primera vista, poner fin a ese derramamiento de sangre parecería algo bueno. Pero la verdadera paz no puede lograrse sin soluciones a largo plazo, mientras exista la amenaza del narcoterrorismo. Es por eso que el enfoque de Petro de llegar a acuerdos a toda costa es problemático. Petro, un exguerrillero del M-19, cree que apaciguar a los grupos rebeldes y las organizaciones criminales es la mejor manera de negociar. No se da cuenta que mientras los asesinos y a los traficantes de drogas permanecen libres seguirán perturbando la paz y destruyendo vidas.
Petro también está dispuesto a sacrificar los compromisos de varios años entre Colombia y EE.UU. Colombia acordó permitir que EE.UU. extradite a ciudadanos colombianos que cometen delitos contra estadounidenses para que sean juzgados en suelo norteamericano. Sin embargo, Petro le pidió a su gobierno que suspendiera las órdenes de arresto de cinco de esos criminales para avanzar sus dichosas conversaciones con el ELN.
…
Los narcoterroristas le temen a la extradición porque saben que enfrentarse ante el sistema legal de EE.UU. equivale a pagar por sus crímenes.
…
Afortunadamente, el fiscal general de Colombia rechazó las solicitudes de Petro y afirmó que “no habrá levantamiento, ni suspensión de las órdenes de arresto para la extradición”. Desafortunadamente, Petro tiene aliados en la Administración Biden. Son remanentes de la era de Obama que, como el presidente colombiano, favorecen el apaciguamiento de grupos peligrosos, especialmente si son izquierdistas.
…
Lea más aquí.