A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
News
Latest News
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Rubio Delivers Remarks at Senate Intelligence Hearing
Vice Chairman of the Senate Select Committee on Intelligence Marco Rubio (R-FL) delivered opening remarks and questioned witnesses at a hearing on countering China’s influence in the United States. Watch Rubio’s opening remarks here as well as Part I and Part II of...
Rubio-led Resolution to Raise Awareness for Spinal Cord Injuries Passes Senate
Approximately 302,000 Americans live with spinal cord injuries. To help these people achieve a better quality of life, there is a need to increase education and invest in research. U.S. Senators Marco Rubio (R-FL) and Tammy Baldwin (D-WI) successfully led a bipartisan...
Por Si Se Lo Perdió: Biden está empoderando al régimen de Maduro y permitiendo que otros países hagan lo mismo
Biden está empoderando al régimen de Maduro y permitiendo que otros países hagan lo mismo
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL)
20 de mayo del 2022
El Nuevo Herald
El presidente Joe Biden presume de sus esfuerzos por defender la democracia mundial contra los males del autoritarismo. Pero aquí mismo, en nuestro propio hemisferio, está otorgando legitimidad a una dictadura brutal a expensas de importantes aliados democráticos.
En el 2019, el mundo presenció con horror como el narco-dictador venezolano Nicolás Maduro golpeó, asesinó y encarceló a manifestantes para mantener su control ilegítimo. Bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, y con apoyo bipartidista del Congreso de EE.UU., nuestro país se negó rotundamente a reconocer al régimen de Maduro y se comprometió públicamente a apoyar al presidente interino Juan Guaidó como líder legítimo de Venezuela.
El panorama de hoy, evidencia que el presidente Biden está a punto de abandonar su apoyo a Guaidó para apaciguar a la base progresista de su partido.
En marzo, el presidente Biden envió una delegación secreta a Caracas, ofreciendo levantar las sanciones de EE.UU., si Maduro acordaba regresar a negociar con la oposición venezolana (por supuesto, el presidente no consultó a Guaidó antes de tomar esa decisión). La expedición causó daños graves a la reputación internacional de Guaidó, dividió y debilitó a la oposición y le otorgó a Maduro un enorme impulso de relaciones públicas.
…
Actualmente, la Administración Biden está a punto de empeorar la situación al abrirle la puerta a la industria petrolera de Venezuela y al levantar las sanciones en contra del sobrino de Maduro, Carlos Erik Malpica-Flores. Esta decisión legitima aún más a Maduro en la escala internacional y podría fortalecer su control ilegítimo sobre el pueblo venezolano al atraer más recursos a su narco-régimen. Esto sucedió porque el presidente Biden está rodeado de apologistas del régimen de la era de Obama y simpatizantes marxistas que buscan acercarse a dictadores en toda Latinoamérica, incluidos Díaz-Canel de Cuba y Ortega de Nicaragua. En el caso de Venezuela, el comercio de petróleo es solo una excusa conveniente para restablecer lazos con un autoritario.
…
Solo le queda un camino correcto al presidente Biden. En vez de escuchar a la base de la extrema izquierda en su propio partido y otorgar más concesiones a dictadores, Biden debe reafirmar públicamente el apoyo de nuestra nación al presidente interino Guaidó y continuar insistiendo en elecciones libres y justas al igual que abogar por la liberación inmediata de todos los presos políticos en Venezuela. Continuar legitimando a Maduro tendrá consecuencias desastrosas para la seguridad nacional de EE. UU. y la estabilidad de la región en su conjunto.
Lea el resto aquí.