News

Latest News

Next Week: Rubio Staff Hosts Mobile Office Hours

U.S. Senator Marco Rubio’s (R-FL) office will host in-person and virtual Mobile Office Hours next week to assist constituents with federal casework issues in their respective local communities. These office hours offer constituents who do not live close to one of...

read more

Rubio Habla en Maxima 92.5 de Tampa Bay

El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Nio Encendio de Maxima 92.5 de Tampa Bay, sobre cómo la inflación ha impactado a las familias, sobre las olas de migración ilegal, sobre el juicio político de Biden vs. el de Trump, sobre el canje de prisioneros...

read more

ICYMI: Rubio Joins All Things Considered

U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined National Public Radio’s All Things Considered to discuss his plan to expand the child tax credit for working families. See below for the full transcript and listen to the edited interview here. On the connection between the child...

read more

Por Si Se Lo Perdió: El resultado de las presidenciales en Colombia también afectará a EE. UU.

Jan 11, 2022 | Comunicados de prensa

El resultado de las presidenciales en Colombia también afectará a EE. UU.
11 de enero del 2022
Por: senador estadounidense Marco Rubio (R-FL)
El Tiempo

Colombia ha comenzado este nuevo año con una situación de seguridad preocupante, una que ha surgido a causa del pésimo enfoque del presidente Biden hacia Latinoamérica durante su primer año de mandato. La administración actual debe corregir el rumbo y concentrarse en apoyar y mejorar nuestras relaciones bilaterales con Colombia y otros aliados en la región, que son fundamentales para la estabilidad de nuestro hemisferio y para nuestros intereses de seguridad nacional.

El 3 de enero, estalló un conflicto entre grupos paramilitares en el Departamento de Arauca. Tropas del ELN, una Organización Terrorista Extranjera designada por el Departamento de Estado de EE.UU., se enfrentaron con disidentes de las FARC. Este es el primer enfrentamiento entre el ELN y las fuerzas vinculadas a las FARC desde el 2010, y trae recuerdos atroces de violencia relacionada con el narcotráfico

El resurgimiento del conflicto armado cerca de la frontera entre Colombia y Venezuela es un claro indicio de cómo el régimen de Maduro y los grupos rebeldes de izquierda continúan sembrando inestabilidad en nuestra región… 

A cambio de sobornos en la venta de cocaína, el narco-régimen de Maduro permite que estos grupos lleven a cabo lucrativos actos ilegales. Según el General Luis Fernando Navarro, se estima que cerca de 2,000 delincuentes de diversas organizaciones operan dentro de territorio venezolano.

Colombia es el aliado democrático más fuerte de EE.UU. en el hemisferio occidental. Por el bien de nuestros aliados en Latinoamérica y por nuestros propios intereses nacionales, la Administración Biden debe hacer de la seguridad de Colombia una prioridad. Esto es especialmente importante dado que las elecciones presidenciales de Colombia comienzan en menos de cinco meses. Le escribiré una carta al presidente Biden instando a una postura más fuerte de EE. UU. ya que los eventos en Arauca y también el Departamento de Norte de Santander amenazan las fuentes de estabilidad, desarrollo y progreso en la región.

Lamentablemente, la Administración Biden está contribuyendo activamente a la inestabilidad en nuestro hemisferio, incluso mientras China expande su poder en el hemisferio. El caso más notorio de esta postura errónea por parte de la Administración Biden fue en noviembre pasado tras la decisión de eliminar a las FARC de la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras del Departamento de Estado.

Este cambio de política, tomado en contra de los deseos del gobierno colombiano, dio un falso aire de legitimidad a una banda de narcotraficantes extremistas, algunos de los cuales han retomado las armas…

El resultado de las próximas elecciones presidenciales también afectará a nuestra nación. Una mayor inestabilidad en nuestro hemisferio conducirá a que más drogas, migración ilegal y caos se abran paso hacia EE. UU. La administración Biden no puede permitir que eso suceda.

Lea más aquí.