Mexican tomato exporters are conducting unfair trade practices and dumping tomatoes into the U.S. market, despite the 2019 Tomato Suspension Agreement. This is forcing American tomato farmers out of business and destroying the domestic tomato industry. U.S....
News
Latest News
Next Week: Rubio Staff Hosts Mobile Office Hours
U.S. Senator Marco Rubio’s (R-FL) office will host in-person and virtual Mobile Office Hours next week to assist constituents with federal casework issues in their respective local communities. These office hours offer constituents who do not live close to one of...
Rubio Habla en Maxima 92.5 de Tampa Bay
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Nio Encendio de Maxima 92.5 de Tampa Bay, sobre cómo la inflación ha impactado a las familias, sobre las olas de migración ilegal, sobre el juicio político de Biden vs. el de Trump, sobre el canje de prisioneros...
Rubio, Colleagues Introduce Bill to Prohibit Asylum for CCP Members
This year alone, U.S. Customs and Border Protection (CBP) has encountered an estimated 40,000 Chinese nationals along the U.S. northern and southern border. The Biden Administration has left the border wide open, allowing potential spies from the Chinese Communist...
Rubio, Moolenaar Demand CFIUS Review of CCP-controlled Company Operating in the U.S.
Gotion, Inc., a Chinese company and U.S. subsidiary of Guoxuan High-Tech, announced a lithium battery plant in Illinois that is expected to open next year. This CCP-tied battery company is expected to benefit from green-energy tax breaks under the Democrats’ Inflation...
ICYMI: Rubio Joins All Things Considered
U.S. Senator Marco Rubio (R-FL) joined National Public Radio’s All Things Considered to discuss his plan to expand the child tax credit for working families. See below for the full transcript and listen to the edited interview here. On the connection between the child...
EE.UU. y la Comunidad Internacional Deben Rechazar Otras Elecciones Ilegítimas en Venezuela
EE.UU. y la comunidad internacional deben rechazar otras elecciones ilegítimas en Venezuela
Por el senador estadounidense Marco Rubio
7 de agosto del 2020
Diario Las Américas
En medio de las adversidades que enfrentamos a causa del COVID-19, los ciudadanos y los países democráticos de la región que valoran la estabilidad de nuestro hemisferio debemos estar alertas ante la conocida maniobra del dictador Nicolás Maduro de convocar a elecciones ilegítimas. Es importante destacar, que la única institución legítimamente electa por el pueblo venezolano que aún prevalece en el país es la Asamblea Nacional.
No podemos olvidar que Maduro es el líder de una mafia criminal y no de un gobierno representativo. El dictador ha sido sancionado por conspirar y participar en el tráfico ilícito de drogas con organizaciones criminales y terroristas, incluyendo las disidencias de las FARC e integrantes del ELN.
De acuerdo a la Constitución venezolana, el presidente interino Juan Guaidó es el líder de esa nación hasta que se convoquen elecciones libres, justas, y transparentes.
La posición de EE.UU. bajo el liderazgo del presidente Trump ha sido ayudar al pueblo venezolano a restaurar su democracia y el orden de derecho. Ahora, el hecho que el régimen convocó a elecciones parlamentarias fraudulentas, es una nueva oportunidad para que las democracias del mundo le reiteren al pueblo venezolano que no se doblegan ante un narco-régimen.
Al parecer, la dictadura de Maduro está tratando de reclutar a políticos venezolanos para que se postulen como candidatos de la oposición. Esos títeres son simples monigotes de la narco-dictadura criminal que ha desencadenado la crisis humanitaria más grande que hayamos visto en nuestro hemisferio.
El anuncio del gobierno interino de Venezuela que destaca el apoyo unánime de más de 25 partidos políticos y resalta la decisión de no participar en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, es una señal esperanzadora que evidencia que aún existen personas que no son cómplices de la dictadura. Esos parlamentarios están defendiendo la integridad de la Asamblea Nacional. Es esencial que la comunidad internacional, incluyendo los países del Grupo de Lima, rechace las elecciones parlamentarias convocadas por Maduro y respalden el boycott del 6 de diciembre.
Mi mensaje para el pueblo venezolano y los defensores de la libertad y la democracia es reiterarles que llevar a cabo una elección con el dictador Maduro no es ni viable, ni aceptable. Unos comicios con el narco dictador estarían caracterizados por manipulación y fraude en el sistema electoral.
Lea más aquí.