El ex-presidente ecuatoriano Rafael Correa difunde activamente retórica antiamericana y altera las instituciones democráticas de su país para su propio beneficio. Correa ha sido condenado por corrupción por parte de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador. Los...
News
Latest News
English/ Español: Rubio, Risch, Colleagues: Rafael Correa Must Be Held Accountable for His Crimes
Former Ecuadorian President Rafael Correa actively spreads anti-American rhetoric and tampers with his homeland’s democratic institutions for his own benefit. Correa has been convicted of corruption by Ecuador’s National Court of Justice. U.S. Senators Marco Rubio...
Rubio Demands Answers on Decongestant Medication Efficacy
A U.S. Food and Drug Administration (FDA) advisory committee recently determined that phenylephrine, an ingredient commonly used to treat sinus and nasal congestion, is ineffective in treating these symptoms. This was apparent from research for years, yet large...
Rubio Habla en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con César Grajales de La Poderosa 670 AM en El Panorama Político, sobre la crisis fronteriza, sobre cómo los hispanoamericanos se ven afectados con la realidad del país, sobre los cargos contra el senador Bob Menéndez...
Rubio, Colleagues Reintroduce Bill to Protect Rights of Pregnant Students
Pregnant students are sometimes discriminated against by their schools, either intentionally or unintentionally and there is a concerning lack of awareness about the resources and rights available to them. Due to a lack of services and discrimination, these women may...
Rubio, Colleagues Reintroduce Intelligence Community Workforce Agility Protection Act
Currently, intelligence community civilians are subject to certain tax penalties for job-related relocation requirements, but active-duty military servicemembers are not subjected to the same penalties. These tax benefits, including the ability to deduct moving...
Cuba: La Destrucción de la Esperanza
Por el senador estadounidense Marco Rubio (R-FL)
26 de septiembre del 2020
CiberCuba
Cuando Raúl Castro habló en 2013 de una transición de poder a una “nueva generación”, varios jóvenes cubanos, tanto en la isla como en el exterior, esperaban contra todo pronóstico que las cosas mejoraran. Pero ahora, dos años después del traspaso del mando a Miguel Díaz-Canel, el pueblo cubano se enfrenta a uno de los momentos más difíciles de los últimos 62 años.
Esta no es una condición temporal, sino la trayectoria de décadas de un gobierno autoritario y de una desastrosa gestión económica orquestada por Fidel y Raúl Castro. Y que ahora como títere bajo el mando de Miguel Díaz-Canel. El marxismo no funciona.
En lugar de convertir a Cuba en un país que trabaja para su pueblo, Díaz-Canel buscó consolidar el poder para el Partido Comunista. Redoblando las ya conocidas tácticas que usaban los hermanos Castro, Díaz-Canel reprime aún más las libertades básicas, encarcela a disidentes, avala asesinatos por parte del Estado y permitió que la ya existente pobreza y desnutrición se agravan en la sociedad.
Para los cubanos más jóvenes, la mano dura del estado autoritario tiene una consecuencia adicional: la destrucción de la esperanza. Los recientes movimientos de Díaz-Canel para reforzar el control estatal sobre la economía, provocaron una caída en los estándares de vida, cerrándole aún más las puertas a los cubanos más jóvenes que aspiran poder tener un futuro mejor. Ahora, la conmoción por parte de la pandemia ha causado un colapso aún más profundo en la isla, ya que los proveedores luchan por proporcionar los recursos básicos.
La economía cubana también ha dependido, por mucho tiempo, de otros dictadores en nuestra región. Las políticas nefastas del dictador Nicolás Maduro han dejado la economía de Venezuela en quiebra, y el pueblo cubano también está sintiendo el daño causado por ese régimen. El resultado ha sido un aumento en la escasez de alimentos, filas más largas y precios incluso más altos de lo normal. Hoy, los cubanos que van a los mercados enfrentan dificultades para encontrar alimentos básicos y productos de higiene en las estanterías. Aquellos que puedan encontrar estos productos básicos tienen que pagar precios carísimos. Es un desastre que se acelera rápidamente, especialmente para los cubanos que carecen de conexiones personales con funcionarios gubernamentales o los que dependen de remesas del exterior.
…
La imagen pública también es importante para estos tiranos. El régimen intenta venderle falsamente al mundo su respeto por los Derechos Humanos. Han comenzado a televisar juicios de cubanos acusados de robo, además de imponer altas multas a periodistas independientes y personalidades de las redes sociales que critican a la dictadura. También han introducido una nueva agencia de vigilancia digital para detectar lo que llaman “actividad económica ilícita”. Y recientemente, Díaz-Canel, al igual que la familia Castro, ha redoblado sus esfuerzos utilizando brigadas de respuesta rápida, policías y civiles encubiertos para intimidar y arrestar a cualquier persona que represente una amenaza a su gobierno autoritario.
Esta no es una Cuba nueva. Sigue siendo aquella Cuba de los hermanos Castro, lo que significa que el pueblo continuará sufriendo. Y, a medida que la economía se aprieta más en torno al Partido Comunista, sus miembros solo tienen la esperanza de un cambio en la administración de Estados Unidos. Díaz-Canel y Raúl Castro confían en una victoria de Joe Biden con la esperanza que una nueva administración ignore las violaciones a los Derechos Humanos y las detenciones arbitrarias llevadas a cabo por el régimen.
Lea más aquí.