En el 2017, el Departamento de Estado de EE.UU. publicó la Lista de Entidades Restringidas de Cuba para prohibir transacciones con entidades afiliadas al Ministerio del Interior (MININT) y/o al Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR). Tanto el...
NOTICIAS
Últimas Noticias
Rubio Aplaude Las Recientes Elecciones Presidenciales en Argentina
El pasado domingo, el pueblo argentino eligió democráticamente a su futuro presidente. El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) emitió el siguiente comunicado tras la elección de Javier Milei. “Felicitaciones al pueblo de Argentina por una elección pacífica y...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Nombrado como el Legislador Más Eficaz en Florida
Marco Rubio encabeza la lista de los legisladores más eficaces de Florida y ocupa el segundo lugar a nivel nacional 15 de noviembre del 2023 Informe Orwell Anualmente, el Centro para una Legislación Efectiva (CEL) de la Universidad de Virginia y la Universidad de...
Por Si Se Lo Perdió: Se Acabó el Tiempo de Ingenuidad Ante la Política de EE.UU. Hacia Venezuela
La Administración Biden debería apoyar inequívocamente a Machado en lugar de estar levantando sanciones a Maduro: Marco Rubio Por: El senador estadounidense Marco Rubio 8 de noviembre del 2023 Informe Orwell … Aproveché la oportunidad para preguntarle a Blinken el por...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio: Dejemos el Cambio de Hora en el Pasado
¿Por qué “retroceder” y “avanzar” el reloj? Dejemos el cambio de hora como un tema del pasado. Por: El senador estadounidense Marco Rubio 4 de noviembre del 2023 Diario Las Americas En la primavera del 2022 sucedió algo sorprendente… el senado de EE.UU. aprobó mi...
Por Si Se Lo Perdió: Biden Dejó Pasar una Valiosa Oportunidad con el Presidente Paraguayo
Al ignorar al presidente Peña de Paraguay, Biden descuida los intereses nacionales de EE.UU. Por: El senador estadounidense Marco Rubio 31 de octubre del 2023 La Nacion Cuando el ex-guerrillero de izquierda Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia, a la...
Rubio Se Une A Colegas Volviendo A Presentar Ley Bipartidista En Honor Al Legado Del Disidente Cubano Oswaldo Payá
Washington, D.C. — En el octavo aniversario de la muerte violenta del disidente cubano Oswaldo Payá a manos del régimen de los Castro en Cuba, el senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) se unió a los senadores Ted Cruz (R-TX), Bob Menéndez (D-NJ) y Dick Durbin (D-IL) volviendo a presentar una legislación para cambiar el nombre de la calle al frente de la Embajada de Cuba en Washington, D.C. como la “Oswaldo Payá Way“.
Uno de los primeros críticos del régimen de los Castro, en 1988 Payá fundó el Movimiento Cristiano de Liberación (MCL, por sus siglas en español) para promover la democracia y las libertades civiles a través de la resistencia pacífica. Una década después, la organización creó el Proyecto Varela, que buscaba avanzar en las reformas democráticas bajo una disposición de la Constitución cubana que permitía al público introducir legislación.
“Oswaldo Payá pagó con su vida el tener el coraje de defender los principios democráticos y denunciar a la dictadura comunista en su amada Cuba”, Rubio dijo. “Al conmemorar el octavo aniversario del asesinato de Payá, me enorgullece unirme a mis colegas y volver a presentar este importante proyecto de ley. Al nombrar la calle frente a la embajada de Cuba en nuestra capital como la ‘Oswaldo Payá Way’, los estadounidenses honrarán la vida de este mártir y también les recordarán a quienes buscan la libertad y se oponen a los valores democráticos en Washington, DC, el legado eterno de Payá”.
Relacionado:
- 19 de julio del 2017: Rubio y colegas presentan una resolución en honor al difunto disidente cubano Oswaldo Payá.
- 8 de marzo del 2017: Cruz, Rubio, Menéndez presentan un proyecto de ley para nombrar la calle al frente de la embajada de Cuba en honor a disidente asesinado.
- 19 de enero del 2015: Rubio anuncia que Rosa María Payá, hija del asesinado líder Oswaldo Payá, será su invitada al discurso del Estado de la Unión.
- 22 de julio del 2014: Rubio honra a las víctimas del régimen de los Castro, Oswaldo Payá y Harold Cepero.
- 10 de abril del 2013: Senadores se reúnen con Rosa María Payá para discutir la democracia en Cuba.
- 25 de marzo del 2013: Rubio y sus colegas instan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a investigar la muerte del activista cubano Oswaldo Payá.
- 2 de agosto del 2012: Rubio habla sobre la muerte de Oswaldo Payá con Telemundo Miami.
- 1ero de agosto del 2012: Senado aprueba resolución de Rubio (S.Res.525) que honra la vida del disidente cubano Oswaldo Payá, y pide una investigación imparcial sobre su muerte.
- 23 de julio del 2012: Rubio lamenta la muerte del disidente cubano Oswaldo Payá.
Rubio es el presidente del Subcomité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental, Delincuencia Transnacional, Seguridad Civil, Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Globales de la Mujer.