El pasado domingo, el pueblo argentino eligió democráticamente a su futuro presidente. El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) emitió el siguiente comunicado tras la elección de Javier Milei. “Felicitaciones al pueblo de Argentina por una elección pacífica y...
NOTICIAS
Últimas Noticias
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Nombrado como el Legislador Más Eficaz en Florida
Marco Rubio encabeza la lista de los legisladores más eficaces de Florida y ocupa el segundo lugar a nivel nacional 15 de noviembre del 2023 Informe Orwell Anualmente, el Centro para una Legislación Efectiva (CEL) de la Universidad de Virginia y la Universidad de...
Por Si Se Lo Perdió: Se Acabó el Tiempo de Ingenuidad Ante la Política de EE.UU. Hacia Venezuela
La Administración Biden debería apoyar inequívocamente a Machado en lugar de estar levantando sanciones a Maduro: Marco Rubio Por: El senador estadounidense Marco Rubio 8 de noviembre del 2023 Informe Orwell … Aproveché la oportunidad para preguntarle a Blinken el por...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio: Dejemos el Cambio de Hora en el Pasado
¿Por qué “retroceder” y “avanzar” el reloj? Dejemos el cambio de hora como un tema del pasado. Por: El senador estadounidense Marco Rubio 4 de noviembre del 2023 Diario Las Americas En la primavera del 2022 sucedió algo sorprendente… el senado de EE.UU. aprobó mi...
Por Si Se Lo Perdió: Biden Dejó Pasar una Valiosa Oportunidad con el Presidente Paraguayo
Al ignorar al presidente Peña de Paraguay, Biden descuida los intereses nacionales de EE.UU. Por: El senador estadounidense Marco Rubio 31 de octubre del 2023 La Nacion Cuando el ex-guerrillero de izquierda Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia, a la...
Por Si Se Lo Perdió: El Gigante Petrolero de México se Arriesga a Sanciones de EE.UU. al Venderle al Régimen Cubano
El gigante petrolero de México corre el riesgo de recibir sanciones al venderle a Cuba Por: El senador estadounidense Marco Rubio 27 de octubre del 2023 El Universal “Nosotros lo que queremos es la fraternidad, la justicia y solidaridad con todos . Si eso es ser...
Rubio Habla con Actualidad 1040AM
Washington, D.C. — El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló ayer con Carines Moncada y Agustín Acosta de Actualidad 1040 AM sobre diversos temas de la actualidad.
Una transcripción levemente editada de la entrevista está a continuación:
Sobre la política fronteriza de la Administración Biden bajo el mando del Secretario Mayorkas
“Mayorkas está llevando a cabo la política de Joe Biden y de la izquierda demócrata. Aquí se habla mucho que hay una división entre republicanos y demócratas, pero es que no es tan simple. La división que existe en este país es entre un grupo muy pequeño de ultra liberales, casi la enorme mayoría de personas que ganan buen dinero, que tienen títulos en diferentes universidades, que viven en ciertas ciudades. Ellos tienen una serie de prioridades diferentes a las de la enorme mayoría del pueblo norteamericano, les preocupan cosas muy distintas. Entonces la agenda de este grupo pequeño que controla el Partido Demócrata, y es por eso que esto se siente como partidista, es una agenda.
“Por ejemplo, ellos no se sienten americanos. Ellos sienten que son ciudadanos del mundo y que aquí deben poder entrar y salir a quien le dé la gana. Y son las personas que han empujado, por ejemplo, eliminar la agenda de ICE. Ellos sinceramente creen en una frontera completamente abierta. Ellos piensan que cualquiera que entre a EE.UU. ilegalmente se va poder quedar. En fin, lo están poniendo en práctica. Esa es la solución.
“Obviamente el precio de una frontera abierta no lo están pagando ellos, porque estas personas viven en vecindarios donde tienen guardias de seguridad, cercas, etc. No lo están pagando las ciudades que tienen que enfrentar el costo de casi 4 millones de personas que han entrado al país ilegalmente, el costo de las muertes a causa del fentanilo–el cual entra a través de la frontera con destino a comunidades de personas trabajadoras que están adictos a esto y está matando a miles y miles de personas en EE.UU.”
“Es muy fácil para estas personas, por ejemplo, que viven en una vida de privilegio, que no ven ese privilegio como una bendición y lo ven como una autoridad moral para imponer sus ideas sobre el resto del país. Es muy fácil que ellos digan vamos a dejar entrar a las personas, porque ellos saben que esas personas no van a mudarse a su vecindario. Ahora, en Washington D.C. lo están viendo y se empiezan a quejar. Igualmente, que es fácil para ellos decirle a todo el mundo, ellos pueden pagar $5 dólares por la gasolina o comprar un carro eléctrico con una batería china por $65,000 dólares. […]
“En fin, estas personas no tienen que vivir con las consecuencias de sus locuras. Pero, aquí estamos viendo que hay personas que posiblemente jamás han votado por el partido republicano en su vida, pero son personas con sentido común, personas trabajadoras que simplemente quieren vivir en un país normal”.
Sobre los temas de seguridad para jueces de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU. tras ataques a integrante conservador
“Es interesante que aquí una de las cosas que se hizo rápidamente en el senado, la cual pasó de manera bipartidista, fue otorgar más fondos para proteger a los oficiales de la Corte Suprema. En la Cámara de Representantes se suspendió por más de dos semanas porque habían miembros de la Cámara que no querían apoyar eso. Una cosa es aprobar los fondos, otra cosa es hacerlo.
“Cuando uno se aparece en la casa, la propiedad privada de alguien, el mensaje que le están mandando es: Sabemos dónde usted vive y lo vamos a tratar de intimidar y lo vamos a hacer con personas como usted. Estas son tácticas que son muy conocidas de la izquierda internacional, del marxismo internacional. Como bien dijiste, son actos de repudio. Lamentablemente tenemos muchos miembros del Partido Demócrata, no todos, pero muchos, que no lo condenan porque le tienen miedo a este elemento que es parte de su base política. En fin, esto está invitando a un caos más grande y eventualmente a una tragedia. En el caso de Kavanaugh, se apareció un individuo en su casa que fue a matarlo. Vino desde California para matarlo, eso fue una cosa peligrosísima.
“Mire, la semana pasada aquí hubo un comediante que se puso a decirle groserías a Ocasio-Cortés frente del Congreso. A mí no me gustan esas cosas, ni le voy a celebrar la gracia. Pero bueno, eso ocurrió. Imagínese, ella quería que la policía lo arrestara y que la protegieran. Yo no creo que se le debe faltar el respeto como este individuo hizo aquí. Pero cuando se meten con ellos si quieren a la policía. Hemos pasado meses y meses hablando del 6 de enero, porque eso tuvo que ver con ellos, con lo que ocurrió en el Capitolio. Inmediatamente mandaron a la Guardia Nacional, pusieron cercas alrededor. Aquí no podía entrar nadie. Pero tenemos un país en el que todos los días entran miles de personas a través de la frontera sur. Y tenemos oficiales de la Corte Suprema de Justicia que cada día son acosados, perseguidos en sus hogares, sus vecindarios y no quieren hacer absolutamente nada. Es una hipocresía y el pueblo lo ve, pero también es algo bien peligroso”.
Sobre la Segunda Enmienda
“Lo más importante que podemos hacer nosotros es defender la Constitución como juramos al tomar esta posición. Y eso se trata de poner a jueces en las cortes, no solamente la Corte Suprema, sino en la Corte de Apelación que respeten la Constitución. Si aquí quieren cambiar la Segunda Enmienda hay un proceso que deben llevar acabo para hacerlo, pero no la pueden violar. Así que empieza con los jueces.
“Segundo, lo más importante, es no impulsar leyes que debiliten a la Segunda Enmienda y por eso yo he tenido que votar en contra de legislaciones. Nadie que yo conozca está a favor de los tiroteos donde son asesinados niños en las escuelas, nadie. En el Congreso trataron de hacer hace un par de semanas una votación sobre una ley que le daba el permiso–no como la ley de la Florida, sino como la ley de California–a que si yo trabajo en algún lugar y alguien que trabaja conmigo no le caigo bien puede ir a la corte y hacer un argumento que yo soy peligroso para que me quiten mis armas. ¿Usted se imagina eso? Se va a convertir en un arma de persecución a nuestros oponentes, contra personas que no nos caen bien, todo tipo de acusación falsa. Yo voté en contra de esa ley por esa razón. Yo creo que eso presenta un peligro muy grave”.
Sobre BLM y los últimos acontecimientos en St. Louis
“La Cámara de Representantes no ha hecho ninguna audiencia sobre los millones de dólares en daños, las muertes, los policías heridos, los carros de policía quemados, las propiedades federales atacadas por estos individuos. Te diré que en California, por ejemplo, muchas de estas personas no fueron presos. Y aquí tenemos a la ahora vicepresidente de EE.UU. que en ese entonces era senadora recaudando fondos para ayudar con la fianza. En D.C., ninguna de estas personas son arrestadas, ninguna. Son puestos en libertad y sin enfrentar cargos. En fin, si no les pusieron cargos en ese momento y no preservaron la evidencia, es imposible que estas personas tengan un juicio. Así que vuelvo y repito la gran importancia de los oficiales locales, porque esas fiscalías son fiscalías a nivel local. Por eso es tan importante no simplemente prestarle atención a las elecciones de presidente, de senador, de gobernador. Préstenle atención a las juntas escolares, a la fiscalía del condado. Hace poco estaban en un debate en Miami sobre la tasa de impuestos. En un año ha subido el valor de las propiedades de una manera espantosa. La cantidad de dinero que le va a entrar al gobierno local es increíble. Y la gente sufriendo con la inflación. Es momento de rebajar la tasa de impuestos, no subir.
“Estamos viviendo en una comunidad donde las personas no pueden costear el costo de la vida, no se puede alquilar un apartamento, no se puede comprar una casa, no se puede con el precio de la gasolina. ¿hasta cuándo?
“Te diré que esas personas van a responder porque son oficiales locales electos. Y ahí es donde la mayoría de las decisiones que nos afectan a diario son hechas a nivel local. Y creo que es importante que también se enfoquen en eso. La pandemia nos ha enseñado eso. Imagínate la respuesta a la pandemia fue muy distinta en la Florida y nos hemos beneficiado–por que fue una decisión estatal. Si el gobierno federal tuviera el poder de hacer lo que querían hacer, nosotros estuviéramos viviendo igual que en Nueva York, cerrados”.
Sobre la compra de tierra por parte del Partido Comunista Chino en EE.UU.
“Yo acabo ahora de pedirle al gobierno, ni siquiera es algo que ocurre en la Florida sino en North Dakota, que investigue la compra de esta compañía agrícola china. ¿Y por qué la quieren comprar? Porque quieren controlar la comida y número dos porque los pone a pocas millas de una base naval.
“Aquí todo el mundo como, bueno, eso no es nada. Esto es el comercio libre. No, esto no es el comercio libre, esto es una estrategia geopolítica”.