Una misteriosa enfermedad respiratoria se está propagando una vez más en China. Hasta que sepamos más sobre lo que podría ser un nuevo patógeno, EE.UU. debe hacer todo lo posible para evitar que la enfermedad llegue a nuestras costas. El senador estadounidense Marco...
NOTICIAS
Últimas Noticias
Rubio y Colegas Presentan Reautorización para Mantener Sanciones Contra Régimen de Maduro
El 21 de diciembre del 2023 expirarán las sanciones del gobierno de EE.UU. contra el narco-dictador venezolano Nicolás Maduro y 150 miembros de su régimen criminal, quienes son responsables de abusos contra los DDHH. del pueblo venezolano. El senador estadounidense...
Rubio Presiona a Blinken para Actualizar Lista de Entidades Restringidas del Régimen Cubano
En el 2017, el Departamento de Estado de EE.UU. publicó la Lista de Entidades Restringidas de Cuba para prohibir transacciones con entidades afiliadas al Ministerio del Interior (MININT) y/o al Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR). Tanto el...
Rubio Aplaude Las Recientes Elecciones Presidenciales en Argentina
El pasado domingo, el pueblo argentino eligió democráticamente a su futuro presidente. El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) emitió el siguiente comunicado tras la elección de Javier Milei. “Felicitaciones al pueblo de Argentina por una elección pacífica y...
Por Si Se Lo Perdió: Rubio Nombrado como el Legislador Más Eficaz en Florida
Marco Rubio encabeza la lista de los legisladores más eficaces de Florida y ocupa el segundo lugar a nivel nacional 15 de noviembre del 2023 Informe Orwell Anualmente, el Centro para una Legislación Efectiva (CEL) de la Universidad de Virginia y la Universidad de...
Por Si Se Lo Perdió: Se Acabó el Tiempo de Ingenuidad Ante la Política de EE.UU. Hacia Venezuela
La Administración Biden debería apoyar inequívocamente a Machado en lugar de estar levantando sanciones a Maduro: Marco Rubio Por: El senador estadounidense Marco Rubio 8 de noviembre del 2023 Informe Orwell … Aproveché la oportunidad para preguntarle a Blinken el por...
Rubio, González-Colón Presentan Legislación Para Reavivar La Industria Farmacéutica en Puerto Rico
Washington, DC – El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) presentó la Ley de Fabricación Médica, Desarrollo Económico y Sustentabilidad del 2020 (S.4467) la cual insta a las empresas que actualmente producen equipos médicos y farmacéuticos en el extranjero a trasladarse a EE.UU. Esta ley también promulgaria un crédito fiscal sobre los salarios y las instalaciones de fabricación farmacéutica elegibles en zonas económicamente afligidas, incluyendo a Puerto Rico.
En marzo de este año, el senador Rubio introdujo una legislación bipartidista para combatir el riesgo en la cadena de suministro de EE.UU. y la dependencia de nuestro país con China para productos farmacéuticos. Esa ley se basa en el plan que Rubio lanzó en febrero de este año. Hace más de un año, Rubio emitió un informe que detalla las vulnerabilidades críticas en la cadena de suministro médico de EE.UU., advirtiendo que “EE.UU. corre el riesgo de perder componentes importantes de su cadena de suministro médico a la industria respaldada por el gobierno de China”. El año pasado, Rubio advirtió que cuando se trata de la amenaza que China representa para la industria de la salud de EE. UU., no podemos permitirnos ser complacientes.
La representante Jenniffer González-Colón (R-PR) introdujo legislación compañera en la Cámara de Representantes.
“La pandemia del coronavirus ha dejado claro que debemos reconstruir nuestra capacidad de fabricación nacional, especialmente en nuestra industria médica”, Rubio dijo. “Por demasiado tiempo, nuestras capacidades de fabricación se han movido a China, impactando a las comunidades de todo nuestro país, incluyendo a Puerto Rico, que alguna vez fue el hogar de una industria manufacturera sólida en EE.UU. Me enorgullece unirme a la congresista González-Colón en este esfuerzo vital para reconstruir nuestra capacidad de fabricación, especialmente en las áreas económicamente marginadas que fueron más afectadas por la pandemia del COVID-19″.
“Puerto Rico tiene la capacidad, mano de obra, experiencia e infraestructura para convertirse en “hub” nacional de la producción de equipos médicos y medicamentos, atrayendo a manufactureras y farmacéuticas ubicadas en el extranjero”, González Colón dijo. “Así, aseguramos la cadena nacional de suministros e impulsamos nuestra economía con empleos bien remunerados. Esta es mi propuesta que estoy promoviendo junto al senador Marco Rubio y para la cual he traído además al contralmirante Peter Brown y delegación de la Casa Blanca para visitar varias plantas de la industria farmacéutica.”