EE.UU. debería apoyar al presidente electo Milei 10 de diciembre del 2023 La Nación …Milei es un aliado y EE.UU. debería apoyarlo. El presidente Joe Biden debería darle la bienvenida a Milei porque en estos momentos es difícil encontrar aliados en Latinoamérica y el...
NOTICIAS
Últimas Noticias
Rubio Habla con Ninoska Pérez en La Poderosa
El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) habló con Ninoska Pérez en La Poderosa 670 AM, sobre los grupos en EE.UU. que apoyan la masacre que lidera Hamás contra Israel, sobre los reclamos para un cese de fuego, sobre el arresto de Manuel Rocha y más. Una...
Rubio y Colegas a Biden: Prohiba los Viajes Procedentes de China para Evitar la Propagación de Enfermedades Misteriosas
Una misteriosa enfermedad respiratoria se está propagando una vez más en China. Hasta que sepamos más sobre lo que podría ser un nuevo patógeno, EE.UU. debe hacer todo lo posible para evitar que la enfermedad llegue a nuestras costas. El senador estadounidense Marco...
Rubio y Colegas Presentan Reautorización para Mantener Sanciones Contra Régimen de Maduro
El 21 de diciembre del 2023 expirarán las sanciones del gobierno de EE.UU. contra el narco-dictador venezolano Nicolás Maduro y 150 miembros de su régimen criminal, quienes son responsables de abusos contra los DDHH. del pueblo venezolano. El senador estadounidense...
Rubio Presiona a Blinken para Actualizar Lista de Entidades Restringidas del Régimen Cubano
En el 2017, el Departamento de Estado de EE.UU. publicó la Lista de Entidades Restringidas de Cuba para prohibir transacciones con entidades afiliadas al Ministerio del Interior (MININT) y/o al Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR). Tanto el...
Rubio Aplaude Las Recientes Elecciones Presidenciales en Argentina
El pasado domingo, el pueblo argentino eligió democráticamente a su futuro presidente. El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) emitió el siguiente comunicado tras la elección de Javier Milei. “Felicitaciones al pueblo de Argentina por una elección pacífica y...
Rubio al Presidente: Debe Hacer Más para Apoyar al Gobierno Colombiano
Washington, D.C. — El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) envió una carta al presidente Joe Biden instándole a que su administración apoye al gobierno colombiano en su intento de contener y mitigar el impacto desestabilizador que tiene el conflicto armado relacionado con las drogas tanto en Colombia como en el hemisferio occidental. La carta de Rubio llega después que surgieron enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC en los Departamentos de Arauca y Norte de Santander a principios de este mes.
En noviembre del 2021, Rubio advirtió que “la decisión de la Administración Biden de eliminar a las FARC de la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras corre el riesgo de alentar a los narcoterroristas y a los regímenes que los patrocinan en toda nuestra región”.
“Insto a su administración a mantener y fortalecer el compromiso de larga trayectoria de EE.UU. sobre la relación mutuamente beneficiosa con la República de Colombia en los próximos años”, Rubio escribió. “Esto debería incluir explorar qué apoyo adicional puede brindar EE.UU. a los cuerpos militares y policiales de Colombia para prevenir la violencia en el futuro; preservar la integridad de las elecciones de Colombia de la interferencia externa; y garantizar que la asistencia internacional de EE. UU. no beneficie a miembros actuales o a miembros anteriores de organizaciones terroristas que fomentan la violencia. El apoyo incondicional de nuestra nación a Colombia no debe ser una causa partidista”.
Rubio resaltó el deterioro de la situación de seguridad en la región en una columna de opinión para el periodico El Tiempo, señalando que “el resultado de las próximas elecciones presidenciales también afectará a nuestra nación. Una mayor inestabilidad en nuestro hemisferio conducirá a que más drogas, migración ilegal y caos se abran paso hacia EE. UU. La administración Biden no puede permitir que eso suceda”.
Rubio es el Miembro de Más Alto Rango del Subcomité sobre Hemisferio Occidental, Crimen Transnacional, Seguridad Civil, Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Globales de la Mujer.
El texto de la carta en inglés está aquí.